España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Vox también quiere prohibir en Aragón la celebración pública de fiestas musulmanas
TTitulares

Vox también quiere prohibir en Aragón la celebración pública de fiestas musulmanas

  • 12/08/2025

Vox también quiere que se prohíba en Aragón la celebración pública de fiestas musulmanas como la del cordero y, con ese objetivo, tiene desde junio registrada en las Cortes de Aragón una proposición no de ley que espera que se debata al inicio del nuevo periodo de sesiones, a partir de septiembre.

En la propuesta, Vox pretende que las Cortes de Aragón expresen su rechazo a la celebración de la fiesta del cordero en espacios públicos autonómicos o municipales “por tratarse de una práctica cultural ajena a España” e “incompatible con la identidad y usos y costumbres españoles”.

Además, la formación plantea que las autoridades competentes impidan la consolidación de prácticas culturales foráneas que, en su opinión, “inciden sobre la cohesión social, generando tensiones y conflictos internos, desarraigo y erosión de la identidad nacional”.

Vox reivindica, asimismo, el respeto y protección de las tradiciones propias españolas en el espacio público “frente al avance de costumbres ajenas, impulsadas por políticas de cesión ideológica, electoralismo o presión económica”.

En esa línea, reclama garantizar la conservación de las fiestas españolas de ámbito nacional, -1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; Jueves Santo y Viernes Santo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 1 de noviembre, Todos los Santos; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y 25 de diciembre, Natividad del Señor- y que se recuperen en todo el país las del 25 de julio, Santiago Apóstol; 19 de marzo, San José; el Corpus Christi y la Ascensión y el 29 junio, día de San Pedro y San Pablo.

Finalmente, Vox pide se promueva activamente la gastronomía y carnicería tradicionales españolas frente a la expansión de los sellos como el halal.

Críticas de CHA

Chunta Aragonesista (CHA) ha denunciado la iniciativa presentada ya en las Cortes de Aragón para prohibir la celebración de fiestas religiosas no católicas y alerta de que este debate, originado tras la polémica decisión en Jumilla, pretende ser importado por la ultraderecha a Aragón.

Para CHA, esta propuesta está impregnada de intolerancia, choca frontalmente con los principios democráticos y con la libertad religiosa, y supone un grave retroceso en la convivencia y en el respeto a la diversidad.

La secretaria General de CHA, Isabel Lasobras, ha sido manifestado lo siguiente: “En Aragón no vamos a permitir que se utilicen las instituciones públicas como altavoz de discursos de odio ni de campañas de exclusión cultural y religiosa. El PP y el presidente Azcón deben dejar claro de inmediato si comparten esta deriva ideológica o si van a plantar cara. Si estas son las ‘líneas verdes’ para aprobar los presupuestos, queremos saber cuánto está dispuesto a tragar el PP a costa de los más elementales principios democráticos”.

Desde el laicismo que forma parte del ideario político de CHA, Lasobras ha recordado que las instituciones deben garantizar la neutralidad y la igualdad de trato hacia todas las confesiones y expresiones culturales. “No se puede pretender imponer una única visión cultural y religiosa, como si la diversidad no fuera parte de nuestra sociedad. La libertad religiosa y la pluralidad cultural no son concesiones: son derechos fundamentales, también reconocidos por el Estatuto de Autonomía de Aragón y por los distintos tratados internacionales”.

El Gobierno impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla

El Gobierno impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla

CHA ha subrayado que los silencios del PP en Aragón ante este tipo de propuestas son alarmantes y suponen una aceptación implícita de políticas que dañan la convivencia y fomentan la división social. Aragón es un país mestizo y cruce de culturas. “En democracia, callar ante la intolerancia es darle alas. No vale mirar hacia otro lado mientras se negocian sillones y presupuestos. Hay que condenar de forma clara y pública este tipo de decisiones”, ha concluido Lasobras.

  • Tags:
  • Actualidad
  • aragon
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • Celia Soria
  • eldiario
  • elprismático
  • ES
  • España
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Fernando García Mongay
  • Headlines
  • huesca
  • Latest news
  • LatestNews
  • Marimar Cabrera
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • Óscar F. Civieta
  • Política
  • Sociedad
  • Spain
  • Teruel
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
  • zaragoza
España
www.europesays.com