El Madrid de Scariolo, si finalmente ficha a un escolta estadounidense, tendrá un problema durante toda la temporada de Liga Endesa. Chuma Okeke, el ‘fichaje NBA’ de este verano, ocupará una plaza como extracomunitario en la plantilla, a pesar de tener familia nigeriana. Ante esta situación, la llegada de otro jugador norteamericano provocaría un ‘overbooking’.
Según informa ‘Encestando.es’, Okeke llegó al Real Madrid con pasaporte estadounidense, y de esta manera se envió la documentación para su ficha en el sistema de la Federación y la ACB. Esta circunstancia hace que el ala-pívot de 26 años ocupe una plaza de extracomunitario, aunque se esperaba que no fuera así debido a su ascendencia africana.
En ACB, todas las plantillas deben contar con al menos cuatro jugadores de formación local y no pueden exceder los dos jugadores extracomunitarios por convocatoria. Ahora mismo, dichos cupos los ocuparían Gabriel Deck y Chuma Okeke, pero el problema es que los blancos quieren completar la plantilla con otro estadounidense.
Chuma Okeke, jugador del Real Madrid / Real Madrid
No es una situación del agrado de los entrenadores, y menos si supone contar con una menor profundidad de banquillo en los partidos. El calendario será muy exigente, teniendo en cuenta el aumento de partidos de Euroliga, y un roster largo será fundamental para llegar con el suficiente descanso a los meses finales de la temporada.
La llegada del escolta americano obligaría a Scariolo a descartar a uno de los tres jugadores extracomunitarios cada partido. La única solución sería la nacionalización de Gabriel Deck, que lleva afincado un largo tiempo en territorio español, aunque no parece que vaya a suceder, y menos a estas alturas de curso.
Izan Almansa, en un partido de la Summer League con los Sixers / Twitter: @NBASpain
Okeke fue elegido en el año 2019 como número 16 del Draft por los Orlando Magic. Su carrera allí fue de más a menos, disputando una media de 25 minutos por partido en las dos primeras temporadas y promediando alrededor de 9 puntos y 5 rebotes por encuentro. En 2024, dejó la franquicia de Florida para probar suerte en los Philadelphia 76ers y, siete partidos después, en los Cleveland Cavaliers.
Izan Almansa no es un problema
Otra de las dudas es también la de Izan Almansa. La última incorporación del Madrid, a falta de la oficialidad, podría rellenar uno de los cupos de formación. Y es que, a pesar de haber crecido estos últimos años en Estados Unidos, formó parte de la cantera de UCAM Murcia entre los años 2016 y 2019, para más tarde unirse al cadete del club blanco.
Y es que para ser un jugador de formación local debes haber pasado al menos tres años en un club afiliado a la FEB, como es el caso. Mientras en este apartado no parece que vaya a haber problemas, en el extracomunitario todo saltará por los aires si finalmente se incorpora un escolta estadounidense.