La tercera y última semifinal del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de Málaga fue entretenida y variada por la entrega de los alumnos y la … calidad de la mayoría de los novillos lidiados, mientras que la cara amarga estuvo protagonizada por la dramática voltereta sufrida por el valenciano Daniel Artazos.

Fue en el tercero de la tarde cuando el joven espada entró en su preceptivo tercio de quites. El novillo, el de peor condición y aviesas intenciones de los que saltaron al ruedo, arrolló a Artazos que cayó de mala manera sobre el cuello, quedando inconsciente e inerte en el suelo y sobrecogiendo a los tendidos. Fue trasladado a la enfermería, momento donde comenzó a recuperar la conciencia; ya en manos de los médicos, poco a poco fue recobrando la movilidad en sus extremidades, aunque los facultativos, por precaución, decidieron trasladarlo al Hospital Regional (antiguo Carlos Haya) para practicarle pruebas que descarten cualquier lección.

Ese tercer novillo fue la oveja negra de un encierro muy bien presentado, con cuajo, de Toros de La Plata, donde sobresalieron el segundo –quedó entre los aficionados la sensación de que era merecedor de la vuelta al ruedo en el arrastre– y el quinto.

Momento de la voltereta y fea caída sufrida por Artazos.

Momento de la voltereta y fea caída sufrida por Artazos.

pacurrón

Al caer herido su compañero, el portugués Vicente Sánchez, en su condición de director de lidia, tuvo que estoquear dos novillos. En ambos se le vio con oficio y firmeza. En su primero, muy asentado, dibujó unas estimables verónicas y estuvo aseado con la muleta, donde basó el trasteo en la mano diestra. Mató de pinchazo y estocada contraria. En el quinto y último, al que recibió con dos largas cambiadas, sobresalió especialmente su toreo al natural. Mató de un pinchazo y una estocada trasera.

El toreo son valores, que también se aprenden en las escuelas taurinas, y lo demostraron tanto Sánchez como Antonio Arias brindando las dos últimas faenas del festejo al compañero herido. El malagueño, en su debut en La Malagueta, estuvo entonado ante un buen novillo, al que logró arrancar un par de buenas tandas de naturales. Un pinchazo muy trasero y una estocada redujeron el premio a una oreja pedida por un público volcado con los diestros.

El mal uso de los aceros privó a Joaquín Manzur de conseguir una oreja. El alumno de CITAR estuvo toda la tarde variado con el capote –fue arrollado en el quite al primero– y con la muleta dejó algunos buenos muletazos, aunque lo que más caló en los tentidos fueron las manoletinas finales. Dejó cuatro pinchazos antes de cobrar una estocada tendida.

No tuvo una papeleta fácil Alejandro González con el peligroso tercero, pero el joven espada albaceteño demostró inteligencia y valor para resolver las dificultades del novillo que había cogido a su compañero y que se orientó pronto. González basó el trasteo por el pitón izquierdo, el más potable del animal, y le plantó cara en los terrenos de la querencia de las tablas. Dejó tres pinchazo antes de cobrar una estocada. Dio una merecida vuelta porque estuvo muy digno.

FICHA DEL FESTEJO

Lugar. Plaza de toros de La Malagueta.

Ganadería. Erales de Toros de la Plata, bien presentados y de buen juego en general, destacando los excelentes segundo y quinto; el tercero, orientado y con peligro.

Alumnos de Escuelas Taurinas. Vicente Sánchez (Vilafranca de Xira): oreja y oreja con petición en el que mató por Artazos; Joaquín Manzur (CITAR): silencio tras aviso ; Alejandro González (Albacete): vuelta tras aviso; Daniel Artazos (Valencia): herido; y Antonio Arias (Málaga): oreja y petición tras aviso.

Incidencias. Tercera semifinal del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas. Un tercio de entrada en tarde calurosa. Presidió Francisco Fernández. Destacó Carlos Garrido banderilleando al primero. Daniel Artazos fue atendido en la enfermería tras quedar conmocionado al ser volteado por el tercero y fue trasladado al hospital.