Villena, que acaba de acoger de forma totalmente exitosa una nueva edición del festival Leyendas del Rock, da ahora paso a su segundo gran festival, Rabolagartija, que se celebrará los días 15 y 16 de agosto en el mismo espacio, el polideportivo municipal, compartiendo montaje e infraestructuras con su hermano mayor.
Desde su nacimiento en 2015, Rabolagartija ha crecido hasta convertirse en cita obligada para quienes aman la combinación musical y la fusión de estilos. Eclecticismo, variedad y mucha diversión son las señas de identidad de un festival apto para todos los públicos y que conjuga a la perfección el apoyo a las bandas de la zona con actuaciones de primer nivel que transitan del rock al ska pasando por el rap, el reggae, la música electrónica o la de cantautor.
Este año, el cartel vuelve a demostrar por qué miles de personas se organizan para no faltar, algo que se hará muy patente durante la jornada del sábado, con una de las últimas actuaciones previstas de La Raíz antes de tomarse un descanso indefinido, tal vez definitivo.
Sin duda alguna, una de las giras nacionales del año, que como no podía ser de otro modo tenía que tener parada en Rabolagartija, uno de los festivales más queridos por la banda, donde ha actuado en numerosas ocasiones.
El Drogas, Riot Propaganda, Canteca de Macao, La Fuga, Boikot, Kaotiko, O’funk’illo, Porretas, Envidia Kotxina y muchos más, entre ellos los villeneros Alademoska, completan un cartel que convertirá a Villena en una auténtica fiesta colectiva durante el próximo fin de semana.
Recinto inigualable
Tanto Leyendas del Rock como Rabolagartija se celebran en el polideportivo municipal de Villena, un cuidado y enorme recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas a disposición de los asistentes, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso de los asistentes que albergan una amplia variedad de puestos de comida y mercadillo.
A tan solo unos metros del recinto se encuentra la zona de acampada, 130.000 metros cuadrados divididos en áreas de pago (valladas, vigiladas y con sombra) y gratuitas (zonas de acampada libre y aparcamiento para coches y autocaravanas).
Abonos, entradas y toda la información en: https://www.rabolagartija.com/