En las oficinas del Camp Nou se respira un optimismo absoluto con el veredicto de la Comisión Médica de LaLiga sobre el informe de Marc-André Ter Stegen. Desde el club esperan recibir mañana mismo la confirmación de que el alemán sufre una lesión de larga duración que le mantendrá alejado de los terrenos de juego más de cuatro meses. El diagnóstico abrirá, así, la puerta a inscribir de forma inmediata a Joan Garcia sin esperar al ansiado retorno a la regla 1:1.
Con la baja prolongada del alemán durante la primera parte de la temporada, el club podrá liberar hasta el 40% de su salario —solo se desbloquea el 80% si finalmente el periodo de recuperación llega a los cinco meses al estar el mercado todavía abierto— para destinarlo directamente a reforzar la portería.
En este caso, y como era de esperar teniendo en cuenta la necesidad deportiva con el inicio de LaLiga a la vuelta de la esquina, la máxima prioridad es incribir al guardameta de Sallent, que ha sido el titular indiscutible para Hansi Flick durante la pretemporada y que apunta al once en el estreno liguero ante el Mallorca en Son Moix una vez inscrito.
Gestiones entre Barça y LaLiga
La decisión llega en un momento clave para los despachos azulgranas. Según ha podido confirmar este diario con fuentes oficiales del club azulgrana, se está trabajando con LaLiga la validación de los informes financieros auditados y ya se ultiman los márgenes salariales con los que trabajará el Barça esta temporada.
El club ya tiene en su poder el informe definitivo de Crowe y centra ahora sus esfuerzos en que la patronal valide tres aspectos clave para cerrar de una vez por todas las inscripciones y regresar a la normalidad financiera: los asientos VIP, el salario liberado en las últimas salidas y el contrato publicitario con la República Democrática del Congo.
La intención es que todo ello permita inscribir también antes del duelo ante el Mallorca a Marcus Rashford, que sigue como el resto de incorporaciones pendiente de oficialidad. Tras Joan Garcia y el extremo inglés, que son prioritarios, llegan los casos de Szczesny, teórico suplente del de Sallent, Gerard Martín, que no puede tener fichar del filial por ser mayor de 23 años, Marc Bernal y Roony Bardhji, cuya situación no corre tanta prisa por la posibilidad de inscribirlos con ficha del Barça Atlètic.
SPORT también ha podido confirmar que existe incluso un aval personal preparado para activarse si hiciera falta a última hora para alcanzar la regla del 1:1, ya sea por una pequeña diferencia de espacio salarial o por una inscripción concreta como se hizo en su día con Jules Kounde. Pese a ello, el mensaje que transmiten desde las oficinas del club es de plena confianza en que, esta semana o como muy tarde la próxima, puedan entrar en LaLiga todos los jugadores pendientes.
El aviso de Laporta
El presidente Joan Laporta ya había adelantado en la gira asiática que, aunque la inscripción de Joan Garcia no depende de la baja de Ter Stegen, sí que era la vía más directa para conseguirla: «Lo que pasa es que vía la baja de Ter Stegen, que como sabéis es una baja importante, es la más directa de hacer la inscripción», comentó a los enviados especiales.
Tras el Gamper del pasado domingo, el presidente ya adelantó que “habría noticias importantes esta semana” y la oficialidad de la baja de Ter Stegen coloca a Flick en disposición de arrancar la temporada con el relevo asegurado bajo palos. Un primer paso antes de confirmar todas las inscripciones y la ‘normalidad’ deportiva del equipo.