Cambio de última hora para arrancar la feria de Begoña. La novillera Olga Casado no hará el paseíllo esta tarde en El Bibio, donde estaba anunciada junto a El Mene y Tomás Bastos para lidiar un encierro de La Cercada. Un cartel de la autoridad anunciaba esta mañana el cambio en el cartel después de que la joven espada, apoderada por el diestro Miguel Abellán, presentase un parte médico. «Se encuentra convaleciente según consta en el parte facultativo», reza el cartel colocado a la puerta del coso.
La empresa Circuitos Taurinos, liderada por Carlos Zúñiga, que se enteró de madrugada del contratiempo, ha anunciado también a su sustituto. Será Aarón Palacio quien complete el cartel para la primera de abono. Además, será el propio Palacio, otro de los novilleros con mejor ambiente del escalafón, quien abra el cartel junto a El Mene y Tomás Bastos. El festejo arrancará a las 18.30 horas.
El parte facultativo. / Lne
Gijón huele a toros. El Bibio ya luce engalanada como cada año, con sus banderas de España en los tendidos, los adornos florales y muchos de los toros a lidiarse esta feria de Begoña aguardan en los corrales como indican los tres mástiles del coso con las tres enseñas ondeando. Será al mediodía de hoy cuando las cuadrillas sorteen los seis novillos de la ganadería La Cercada, debutante en esta plaza, para Aarón Palacio, El Mene y Tomás Bastos, después de que a última hora Olga Casado se cayese del cartel. Tres jóvenes espadas con ambiente que cuentan con triunfos en las principales ferias y en rivalidad con los compañeros de escalafón.
Cinco festejos de abono, uno más que el pasado año
Los aficionados asturianos, y muchos de toda España que visitan cada agosto El Bibio, vuelven un año más con ganas de disfrutar de las figuras del momento, ya sea a pie o caballo en un serial que esta temporada gana un festejo. Será mañana, con toros de Ribeiro Telles para la máxima figura del toreo a caballo, Diego Ventura, y los rejoneadores portugueses Rui Fernandes y Joao Ribeiro Telles.
Los novillos de La Cercada, en los corrales de El bibio. / Lne
El regreso de los toros de La Quinta es uno de los alicientes del día grande. Y eso por méritos propios de la familia Martínez Conradi por la cantidad de toros de triunfo que han lidiado en los últimos años en el coso de la carretera de Villaviciosa. A mayores, los aficionados disfrutarán de dos debutantes.Emilio de Justo, diestro con muchos partidarios, y el francés Clemente, que además de triunfos en el país vecino, en plazs de relevancia, está poco a poco logrando tardes importantes en las plazas españolas. Ambos harán destocados el paseíllo. Les acompañará en la terna Tomás Rufo, que sabe lo que es abrir la puerta principal de El Bibio.
Gijón espera por Morante de la Puebla
El plato fuerte de la feria será el sábado. Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Juan Ortega, con toros de Cuvillo en un cartel que ha acaparado las ventas desde que se abrieron las taquillas. Hay preocupación entre los aficionados debido a la grave cornada sufrida por el maestro sevillano el pasado domingo en Pontevedra. Su recuperación avanza, ayer tuvo una pequeña intervención nueva en la herida. Nadie de su entorno, por el momento, quiere dar fechas de su recuperación. La esperanza sigue viva para los aficionados, conscientes de que ver a Morante en su histórica temporada hacer el paseíllo en Gijón resulta difícil por las circunstancias. Más aún sería encontrar un nombre que le sustituyese el 16 de agosto. Pero ese escenario todavía es pronto para contemplarlo.
El cartel, no obstante, tiene también a dos de los toreros del momento: Roca Rey y Juan Ortega. No obstante, el año del maestro cigarrero no puede compararse con nada.
El autobús promocional de Olga Casado, en el aparcamiento de El Molinón. / Lne
El broche a la feria de Begoña lo pondrán los toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, que el pasado año se llevaron el premio al mejor toro de la feria. José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado trenzarán el paseíllo. Tres de las figuras del escalafón actual compartiendo cartel. Talavante fue el triunfador de San Isidro y Manzanares autor de una de las faenas de la pasada feria de Begoña. El corte artista, la alegancia y la candencia del toreo de Pablo Aguado auguran también una tarde de olés en El Bibio si los toros se prestan al triunfo.
Los preparativos están ya ultimados. Las peñas taurinas de la región viven a partir de esta tarde sus días grandes del agosto gijonés. La expectación es máxima. Sobre todo para reivindicar las raíces taurinas que esta región tiene en El Bibio desde su inauguración en 1888. Una ciudad que lleva 137 años de la tauromaquia en un coso que hoy vuelve a abrir sus puertas al toreo. A las 18.30 horas sonarán clarines y timbales. Que Dios reparte suerte.