Antes de 1993, República Checa y Eslovaquia eran una sola nación que se llamaba Checoslovaquia y allí nacieron grandes tenistas, que tras la separación pasaron a representar a uno u otro país. Entre los casos más destacados aparecen Ivan Lendl, Martina Navratilova -aunque decidió representar a Estados Unidos- y Jana Novotna, entre otros. Novotna tuvo una extraordinaria carrera en dobles, aunque también se lució en individuales, en total conquistó 17 títulos de Grand Slam y fue medallista olímpica en Seúl 88 y Atlanta 96.
Inicios: gran comienzo en dobles y casamiento con su entrenadora
Jana Novotna nació el 2 de octubre de 1968 en Brno, Checoslovaquia. Ingresó al mundo profesional del tenis en 1986 y en sus primeros años se destacó sobre todo en dobles y se fue ganando su lugar en individuales, aunque sus éxitos comenzaron en la década del 90. Un detalle no menor fue que en 1993 contrajo matrimonio con Hana Mandlikova, quien en los 80 conquistó 4 títulos de Grand Slam y era su entrenadora en ese momento. En 1999 se separaron.
Jana Novotna en 1991. (Foto: Getty).
Novotna y su gran carrera en individuales
En 1986, Novotna comenzó a competir de manera profesional y en 1988 ganó su primer título en individuales. En total serían 24, entre ellos Wimbledon en 1998, casi sobre el final de su carrera. Hay que destacar que en el ranking alcanzó el puesto número 2 y fue una de las jugadoras más destacadas de toda la década del 90. Además de conquistar un título de Grand Slam, fue finalista en tres ocasiones: la primera de ella en el Abierto de Australia 1991 donde cayó ante Monica Seles, luego perdería en los duelos decisivos de Wimbledon 1993 (Steffi Graf) y de 1997 (Martina Hingis). Por otro lado, en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 consiguió la medalla de bronce.
Novotna tras ganar Wimbledon 1998. (Foto: Getty).
Sobresaliente trayectoria de Novotna en dobles
Si en individuales, Jana Novotna tuvo una gran carrera, lo que hizo en dobles sobre extraordinario: fue campeona en femenino de doce títulos de Grand Slam, los primeros de ellos junto a Helena Sukova -con quien además ganó la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 y Atlanta 96-, luego con Gigi Fernández, Arantxa Sánchez Vicario, Lindsay Davenport y los últimos con Martina Hingis. En dicha modalidad fue número 1 del mundo. Además, fue campeona de 76 títulos en total. Por otro lado, en dobles mixtos obtuvo nada más y nada menos que 5 Grand Slams, por lo que la sumatoria total entre individuales, dobles femenino y dobles mixto da 17.
Helena Sukova y Jana Novotnáen el podio de Atlanta 96 con sus medallas de plata. (Foto: Getty).
Vínculo con el tenis tras el retiro y fallecimiento
En 1999, Jana Novotna dejó la actividad profesional, pero nunca se alejó del tenis. Entre 2000 y 2002 fue comentarista de Wimbledon para la BBC, luego formó parte de diversos eventos donde juegan tenistas retirados y allí fue pareja de su gran amiga Martina Navriatilova y ganó varias ediciones de Wimbledon. Durante muchos años vivió en Estados Unidos hasta que en 2010 regresó a República Checa. Ejerció como entrenadora y entre sus pupilas estuvo Barbora Krejcikova, quien sigue compitiendo hasta los días que corren y lleva ganados dos títulos de Grand Slam. Luego de mantener de forma privada el diagnóstico de cáncer, falleció de dicha enfermedad el 19 de noviembre de 2017 a los 49 años de edad.
Navratilova y Novotna en 2013. (Foto: Getty).
ver también
Ganó el US Open, fue número 1 del mundo, se vio obligada a retirarse a los 25 años y sufrió bullying por su estado físico: “Luché contra la ansiedad”
El emotivo recuerdo de Barbora Krejcikova en Wimbledon 2024
En 2024, Barbora Krejcikova ganó Wimbledon por primera vez en su carrera. Luego de superar a Rybakina en la semifinal, la checa habló en pleno court central y se emocionó hasta las lágrimas al recordar a Jana Novotna, una referente para ella: “Nunca soñé con jugar la final en individuales. Hace un par de años trabajé con Jana Novotna. Ganó aquí en 1998. En ese momento me contó muchas historias sobre su trayectoria y cómo intentaba ganar Wimbledon. Estaba muy lejos cuando hablamos. Ahora estoy aquí. ¡Estoy en la final!”.
Krejcikova rompe en llanto en Wimbledon 2024 al recordar a Novotna. (Foto: Getty).
“Sin duda, Novotna es mi inspiración. Recuerdo que pensaba mucho en ella. Tengo tantos recuerdos hermosos. Cuando entro en la cancha, lucho por cada pelota. Porque creo que eso es lo que ella querría que hiciera”, completó quien es hoy en día una de las jugadoras más destacadas del circuito pese a haber caído en el ranking luego de no poder defender el título de Wimbledon en 2025.
ver también
Ganó 2 Grand Slams, su padre la denunció, una lesión la retiró y se volvió misionera en Asia: “Quería hacer lo mejor para el Señor”
ver también
Roger Federer confirmó que volverá al tenis: cuándo, dónde y qué modalidad