Miércoles, 13 de agosto 2025, 12:17
| Actualizado 13:08h.
Para la grabación Saioa Miguel (Bilbao, 1994) se ha servido de únicamente de un iPhone. Como temática, un elemento esencial desde la prehistoria como es la sal. El documental ‘Gatz Harana’ se centra en el Valle Salado para narrar el ciclo de la sal. «Desde que aflora de las entrañas de la tierra y es trabajada pacientemente por manos expertas, hasta que se integra en gestos tan sencillos como el de cocinar en casa», comenta la realizadora que registró algunas escenas este martes en ese paraje para conocer más a fondo la la labor de los salineros. La grabación estuvo marcada por las altas temperaturas. Miguel avanza que presentará el trabajo en el Festival de San Sebastián en su sección ‘Eusko Label’, que incluirá trabajos de cineastas vascos y realizados con un teléfono. El prestigioso certamen donostiarra se celebrará del 19 al 27 de septiembre.
Este documental entrelaza tres «hilos inseparables», como son territorio, oficio y vida diaria para reflexionar sobre el valor de los recursos esenciales y la necesidad de preservarlos. La premisa de rodar íntegramente con el móvil permite capturar texturas, luces y sonidos que «difícilmente» se obtienen con una producción convencional.
Homenaje
«Más allá de la cámara, lo verdaderamente enriquecedor ha sido descubrir la dedicación silenciosa de los salineros, su conocimiento transmitido de generación en generación, y la relación inseparable que mantienen con el paisaje que les da sustento», resalta Miguel, artista visual y cineasta que combina en su trayectoria el documental, el collage y la fotografía analógica, acerca de una tradición milenaria. El valle, un gran icono e imán turístico, se empezó a recuperar y potenciar hace un cuarto de siglo, cuando se inició el plan de recuperación del Valle Salado.
«Ha sido un privilegio conversar con las personas del pueblo, cuya vida y economía dependen de este trabajo milenario. Su hospitalidad y generosidad nos han abierto las puertas no solo de sus casas, sino de su memoria y su orgullo».
Esta producción busca ser un «homenaje» a quienes mantienen vivo un conocimiento ancestral. Saioa Miguel, que con su cortometraje ‘Piztiak’ obtuvo en 2024 el Premio a la Creación en Zinebi, se encuentra también trrabajando en el desarrollo de su primer largometraje en la residencia ‘Noka’ de Tabakalera.
Comenta
Reporta un error