Para que el resultado de la consulta ciudadana sea vinculante deberá contar con una participación mínima del 5% de los daimieleños con derecho a voto, tal y como recogen las bases y ha recordado García-Carpintero. Una cifra que estaría alrededor de las 700 papeletas, tomando como referencia el censo electoral de las municipales de 2023.
Si no fuera así, el orden de puntuación del jurado será el decisivo. Esa clasificación, con el proyecto de ‘La plaza de la garza’ por delante del de ‘Diseñar para habitar’, quedó fijada en la reunión celebrada el pasado 29 de julio y se recoge en el acta publicada en la web municipal.
El concejal de Urbanismo, Jesús Javier Villar, ha intervenido también en la rueda de prensa para aclarar que la información que se va a exponer públicamente es la que han enviado los autores de cada diseño. “Unos ha mandado seis láminas y un vídeo, que se difundirá a través de los medios de comunicación locales, y otros sólo tres láminas. Y eso es lo que se va a dar a conocer, como recogen también las bases del concurso”, añadía.
Jesús Villar, este miércoles