Autoridades inspeccionan el material incautado durante la jornada.

Autoridades inspeccionan el material incautado durante la jornada.

Foto: Policía Nacional

Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

Un operativo conjunto entre la SIJIN Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y unidades del GOES y el FUDIS desmantelaron dos centros clave en la producción y distribución de libros piratas en la capital del país. La intervención se llevó a cabo el pasado 7 de agosto, como parte de investigaciones contra la piratería editorial.

Las autoridades actuaron en cumplimiento de órdenes de allanamiento, logrando ubicar y asegurar una imprenta clandestina en la localidad de Bosa y una bodega en la localidad de Santa Fe. Ambos puntos estaban “camuflados”: el primero operaba en un sector densamente poblado, mientras que el segundo funcionaba dentro de un parqueadero en el centro de la ciudad.

En la imprenta de Bosa se incautaron 1.880 libros piratas terminados, 240.000 pliegos impresos con distintos títulos, 191 planchas de impresión, 10.400 pliegos de papel en blanco y múltiples pruebas de impresión. También se encontraron cuatro cartuchos de tinta para duplicadoras, 22 lonas con desechos de refilado, tres duplicadoras digitales industriales, una guillotina industrial, además de 11 botellas de tinta y alcohol industrial.

Por su parte, la bodega ubicada en Santa Fe almacenaba 3.672 libros piratas tipo best seller, listos para su distribución en diferentes puntos del país. Este lugar servía como centro de acopio para abastecer el mercado.

En total, las autoridades retiraron 5.552 ejemplares falsificados y desmantelaron la infraestructura que permitía su producción masiva. Según la SIJIN, la acción representa “un golpe directo a las finanzas de la red delictiva, que se beneficiaba de la reproducción y venta ilegal de títulos de interés general y de gran demanda comercial”.

El material incautado será sometido a los procesos correspondientes, mientras que la maquinaria quedará bajo custodia como prueba en el marco de la investigación. A su vez, la Fiscalía y la SIJIN MEBOG confirmaron que las pesquisas continúan para identificar a todos los integrantes de la red y avanzar en su completa desarticulación.