Este miércoles 13 de agosto Espejo Público ha hablado sobre los datos que señalan que muy pocos menores de 30 años pueden independizarse, principalmente porque sus sueldos medios se sitúan en el mismo valor que lo que les supondría el alquiler y los servicios mínimos para vivir. Un motivo que hace que España sea uno de los países de Europa con la edad de emancipación más tardía.
Ernest Riveras pide disculpas por no reaccionar en RTVE al «indecente gesto de violencia» de un atleta de Israel
El matinal de Antena 3 ha invitado a Carla Galeote, que ha explicado esa imposibilidad por los precios de acceso a la vivienda: “Si el alquiler te cuesta 1.000 euros, ¿qué sueldo te queda?”. Primero ha sido el presentador Miquel Valls el que ha intervenido para, utilizando lo que señalan “empresarios”, decir que según ellos son los jóvenes los que “no quieren trabajar tantas horas, o no se quieren sacrificar”. Galeote ha puntualizado: “Las personas que cobran el sueldo mínimo tampoco se pueden independizar”, insistiendo en que todo se va en el alquiler y los servicios mínimos para vivir.
Ha sido entonces cuando ha intervenido la colaboradora Isabel Rábago, que ha vuelto a opinar como los “empresarios” a los que ha parafraseado Valls: “Los jóvenes no quieren trabajar”, ha exclamado con firmeza, añadiendo que ella también vivió algo parecido: “Ese problema que planteáis también lo hemos vivido personas que fuimos jóvenes en algún momento. Cuando yo me independizo con 23 años, tampoco tenía mucho en mi cuenta. Es una cultura del esfuerzo, no puede ser que te quieras rascar la barriga y le sigas pidiendo dinero a tus padres”, como recoge El Confi TV.
Ante la acusación de Rábago ha intervenido Gonzalo Miró, que ha intentado reenfocar el debate en que el problema es el precio del acceso a la vivienda actualmente, que imposibilita que los jóvenes incluso trabajadores y con sueldos puedan independizarse: “Esto no va de que los jóvenes no quieren currar. Los jóvenes tienen más acceso al trabajo y ganan más, pero la vivienda está tan cara que no se puede. Estamos en un país en el que la vivienda se utiliza como un negocio, en vez de ser un derecho constitucional”.
Además, Galeote ha contraatacado a Rábago señalando: “La cultura del esfuerzo es mentira porque somos la generación mejor formada y la que peores condiciones tiene”, deshaciendo su opinión de que todo consiste en esforzarse y trabajar duro.
Pese a todo, Rábago ha insistido en su postura, refiriéndose otra vez a sí misma: “En 2007 los precios también estaban por las nubes y te tenías que esforzar para comprarte una casa. Me parece una estafa que con mis impuestos le esté pagando el paro a niños que lo único que quieren es disfrutar del verano”.
La hoja de ruta de RTVE para las tardes de La 1: ‘La Pirámide’, La Vuelta, y Marta Flich con ‘Directo al grano’
Sin polemizar más, Gonzalo Miró ha vuelto a recordar: “Este debate no va de la cultura del esfuerzo, va del precio de la vivienda”.