«El encuentro y presentación del libro ‘The Mountain family’ en la Escuela de Montaña de Benasque fue muy bonita y emotiva». Son palabras del … propio Txusma Pérez Azaceta tras el acto que la semana pasada tuvo lugar en tierras pirenaicas. Lo que está claro es que se trata de un punto que no pasa por ser un lugar más para los amantes de la montaña.

Esta obra ha servido también para rendir homenaje a Antxon Burcio y en la presentación del libro «nos juntamos con guías de alta montaña que trabajaron con él, y lo cierto es que el sentimiento de amistad estuvo muy presente en todo momento». También se acercaron colaboradores de la Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya, con la que colabora económicamente este proyecto, «por lo que pasamos un rato muy agradable hablando de historias y anécdotas montañeras de los últimos 50 años», indica Txusma.

El libro es «una reivindicación de la solidaridad y la amistad en la montaña» y su autor se muestra «muy contento de saber que tenemos muchos amigos por donde vamos presentando el libro».

El acto en la Escuela de Montaña de Benasque se convirtió también en un homenaje a la figura de Antxon Burcio

El acto finalizó con un pequeño diaporama con fotografías de las expediciones, escaladas y buenos ratos que han pasado en la montaña. «Firmamos unos cuantos libros y nos fuimos a brindar por nuestro amigo Antxon», resalta Txusma Pérez.

El libro del aficionado mendizale lasarteoriatarra cuenta con un gran número de anécdotas. Junto al autor, han compartido muchas historias amigos y compañeros de afición, experiencias en Aizkorri, Aralar, Pirineos, Moncayo, Alpes, Atlas, Aconcagua o el Himalaya. «En el libro hablamos de nuestros inicios montañeros, de escalada, de expediciones, de esquí…». Además, se cuentan historias de rescates y seguridad en el entorno natural de la sociedad Izadi Zaleak y hace un repaso de varias revistas y libros relacionados con la montaña.

«Es mi libro más personal, con relatos que he vivido y experiencias relacionadas con la montaña y la gente que la rodea. Hasta ahora había hecho guías montañeras, pero en este ejemplar narro vivencias y anécdotas que nos han pasado en los últimos 50 años», no duda en afirmar el autor.

Además, todo el dinero recaudado va destinado a colaborar con la Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya, organización que nació el 29 de septiembre de 2009 con el fin de conservar y difundir la memoria de Iñaki Ochoa de Olza y abordar sus proyectos en la zona.