Si la etapa de Marco Pérez como novillero fue absolutamente arrolladora, su irrupción en el escalafón de matadores no ha podido ser con más argumentos. Desde su alternativa el pasado 6 de junio en Nimes (Francia), el torero salmantino ha salido en hombros por la Puerta Grande todas las tardes en las que se ha anunciado excepto la tarde del 22 de junio, cuando cayó herido en la plaza de toros de Alicante.
Nimes, Salamanca e Istres vieron triunfar con autoridad a Marco Pérez en sus tres primeras corridas de toros. Tras el parón de un mes por el percance en Alicante, el matador de toros salmantino ha vuelto como un ciclón. Santander, Huelva, Ondara, Socuéllamos y Huesca han sido las plazas en las que MP ha hecho una muesca en su revólver. Dos orejas en Santander, otras dos en las Colombinas de Huelva, tres en Ondara, cuatro en Socuéllamos y dos en la Feria de la Albahaca. Incontestable.
Por delante, y teniendo en cuenta como estación de destino la tarde de su regreso a La Glorieta el 19 de septiembre junto a Morante de la Puebla y José María Manzanares, le quedan a Marco Pérez doce tardes. San Sebastián (15 de agosto), Ciudad Real (16 de agosto), Antequera (24 de agosto), Cuenca (27 de agosto), Tarazona de Aragón (30 de agosto), Alcalá de Henares (31 de agosto), Ejea de los Caballeros (5 de septiembre), Andújar (6 de septiembre), Villarubia de los Ojos (7 de septiembre), Valladolid (12 de septiembre), Arles (13 de septiembre) y Muro (14 de septiembre) son los escenarios que pisará el joven charro para continuar su importante temporada. De todas ellas, la de Valladolid junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey se posiciona como la ‘tarde del año’.
Después de su comparecencia en Salamanca el día 19 de septiembre, Marco Pérez todavía tendrá tiempo para estar en las ferias de Murcia, Nimes, Pozoblanco y Vera. Sin duda, números de figura del toreo.