Inés Romero

13/08/2025


Actualizado 14/08/2025 a las 01:50h.

Son muchos los que se preguntan por qué los bazares chinos están cerrando en España. Y es que, en los últimos años, hemos visto cómo algunas de estas tiendas ubicadas en nuestro país han bajado la persiana para siempre y sus dueños han decidido regresar a China.

Respecto a los motivos, hay quienes creen que se debe a cuestiones geopolíticos e incluso a amenazas bélicas. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? El usuario de TikTok conocido como @chinosguayacos ha querido contar la verdad que se esconde tras este fenómeno y ha explicado qué está pasando con los comercios que en su momento abrieron en nuestras ciudades.

Un chino explica el motivo por el que los bazares cierran en España

@chinosguayacos explica en un vídeo publicado en su perfil de TikTok el motivo por el que los bazares chinos están cerrando en España. El hombre insiste la situación afecta a toda la población, no solo a ellos.

En primer lugar, habla sobre la economía nacional. «Ha habido comentarios diciéndome que los productos están muy caros. En España todo ha subido. Es normal que cualquier tienda, no solo los chinos, estén incrementado sus precios», sostiene.

Para él, el futuro está en el mercado online. «AliExpress, Temu… Hace años que se creó esto y va para arriba. Tienen mejores precios porque no hay que pagar un alquiler, ni la comida, ni la gasolina… Es mucho más barato. Yo creo que los establecimientos físicos van a ir cerrando poco a poco», se sincera.

Tras analizar el panorama, @chinosguayacos se centra en los bazares. Desde su punto de vista, «no está ocurriendo nada» fuera de lo normal. Lo aclara: «De 2.000 locales cierran 1.000 y es por asuntos propios. No le va a ir bien a todo el mundo que emprende».

El hombre subraya que los dueños tienen una serie de gastos y, a partir de ahí, establecen un margen de ganancia para «poder vivir, comer y subsistir». Si no se llega a ese objetivo, tienen que cerrar sus negocios y, en algunos casos, regresar a su país.

Reportar un error