Un golpe que sacudirá la escena. Un anuncio impactante en términos económicos y una organización que puede resultar histórica. Es que en los Estados Unidos todas la luces se quedaron con el acuerdo de derechos entre Paramount y UFC por mil millones de dólares, y se amplificó la intención de Dana White, el dueño de la organización de artes marciales mixtas, de celebrar una velada de la competencia más importante de la especialidad en la Casa Blanca, en una fecha más que significativa: el 4 de julio de 2026.

“Sin duda va a suceder. Piénsenlo: en el 250º aniversario de los Estados Unidos de América, la UFC se transmitirá en vivo por CBS desde el jardín sur de la Casa Blanca”, le dijo White a la agencia AP. El director ejecutivo de UFC tiene previsto viajar a Washington el 28 de agosto próximo para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su hija, Ivanka, para hablar sobre la logística de la cartelera propuesta para el 4 de julio del próximo año en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump junto con Dana White, el director de UFC (AP Foto/Frank Franklin II)Frank Franklin II – AP

Esta iniciativa de llevar a UFC hasta allí no es una idea suelta de White; por el contrario, fue el propio Trump quien dijo que quería organizar una velada de UFC en la Casa Blanca con más de 20.000 espectadores para celebrar los 250 años de independencia estadounidense. Incluso, Trump ya participó de varias veladas de UFC, incluso, estuvo en la pelea por el título de Jon Jones, en el Madison Square Garden, en noviembre de 2024.

La idea de peleas en el octágono en un escenario de estas características parecían imposibles cuando los hermanos Fertitta compraron UFC por 2 millones de dólares en 2001 y pusieron a White a cargo de la promoción de las peleas. Sin embargo, el crecimiento resultó exponencial, porque la compañía creció hasta los 4 mil millones en 2016 con acuerdos de derechos de transmisión con Fox y ESPN. Aunque ahora, llegó el vínculo más importante del propietario TKO Group, ya que se firmó un acuerdo de siete años con Paramount a partir de 2026 por un valor promedio de $ 1.1 mil millones al año.

El acuerdo entre Paramount y UFC se produjo pocos días después de que Skydance y Paramount cerraran oficialmente su fusión por 8 mil millones de dólares. White se mostró impresionado con la visión que el director ejecutivo de Skydance, David Ellison, tuvo la expansión del MMA. “Cuando hablas de Paramount, hablas de David Ellison; son empresarios brillantes, muy audaces y arriesgados. Son perfectos para mí. Son el tipo de personas con las que me gusta trabajar”, dijo White.

Este nuevo acuerdo es un salto increíble en términos económicos para la organización que recibía 550 millones de dólares al año de ESPN por las transmisiones de UFC. Los organizadores de combates de UFC se reunirían esta semana para charlar sobre el posible evento en la Casa Blanca. “Aún no lo hemos descubierto, pero lo haremos”, afirmó White.

Con este nuevo acuerdo se abrió otra ventana de gestión y se trata la de los salarios de los peleadores. Algunos de los que están consolidados tienen cláusulas en sus contratos que estipulan que ganan más dinero cuanto mayor sea la tasa de éxito en sus tarjetas.

“Sabemos que este acuerdo impulsará a todos los actores de la organización, pero especialmente a los protagonistas principales de la actividad que son los peleadores. Impactará enormemente en el salario de los boxeadores. De un acuerdo a otro, el salario de los boxeadores también ha aumentado. Cada vez que ganamos, todos ganamos”, explicó White.

Si bien la promesas de los organizadores de UFC prometen un mejor escenario, el boxeador Jake Paul tomó parte de esta discusión y escribió en sus redes sociales: “Todos los luchadores de la UFC ahora tienen una idea clara de cuáles son los ingresos… se acabaron las excusas de los PPV. Saquen lo que valen, chicos y chicas”.