Con la intención de democratizar el acceso a la cultura y fomentar el hábito de la lectura, ayer se inauguró la 20 edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, que culminará el próximo domingo 20 de agosto.
“Este es un esfuerzo colectivo en el que la Secretaría de Cultura pone el espacio, pero la verdadera riqueza la aporta la ciudadanía organizada, las editoriales, librerías y amantes de la lectura que lo hacen posible”, enfatizó Ana Francis López-Bayghen, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.
En la ceremonia también participaron Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios y Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, A.C.
“La lógica del remate ha sido siempre: aquí no encuentras lo que buscas, aquí lo que aparece te busca a ti. Hay una inversión del fenómeno habitual: rebuscas, hojeas, paseas, y de pronto los libros te encuentran”, expresó Paco Ignacio Taibo II.
Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, el encuentro reúne a 190 editoriales y contará con más de 350 stands, en los que el público podrá encontrar títulos de literatura clásica y contemporánea, libros infantiles, de divulgación científica, académicos, de arte, de cine e historia a precios accesibles.
Este proyecto, que se realiza dos veces al año, una en Semana Santa y la otra, al finalizar el verano. La entrada es gratuita y los horarios son desde las 11:00 hasta las 21:00 horas; es un evento para públicos de todas las edades.