Sigue en directo la evolución de los incendios que azotan a varios zonas de España en plena ola de calor, con la última hora desde León, Galicia y Extremadura, Asturias y Comunidad Valenciana.
10:39
Noche favorable en los trabajos del incendio de Molezuelas (Zamora)
El director técnico del incendio de Molezuelas (Zamora), Manuel Moreno, ha valorado la evolución del fuego durante la pasada noche, especialmente en la zona limítrofe de la provincia de León, donde «las condiciones han sido muy favorables gracias al trabajo de los medios de extinción y a la mejora de la meteorología», con un aumento de la humedad y temperaturas más bajas que en jornadas anteriores. Según ha explicado Moreno, la noche ha sido «tranquila» y actualmente «no hay llama en el perímetro», aunque ha advertido de que las previsiones meteorológicas para este jueves «no van a ser fáciles», ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, con intensidades algo menores que otros días.
10:39
Extremadura agradece a Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid su ayuda frente a los incendios
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha agradecido públicamente a sus homólogos de Andalucía, Juanma Moreno; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y Madrid, Isabel Díaz Ayuso, su puesta a disposición de medios, generosidad y ayuda en las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a la comunidad autónoma. En un mensaje a través de su cuenta en la red social X Guardiola además expresa su agradecimiento a todos los efectivos que esta pasada noche «han hecho frente al incendio en unas condiciones extremas».
10:39
El fuego sigue barriendo Orense: casi 8.000 hectáreas más arrasadas en una sola noche
Noche muy complicada en la lucha contra el fuego que arrasa Orense. En una sola noche, las llamas de los siete principales incendios activos en la provincia han devorado unas 8.000 hectáreas más. La superficie quemada se ha disparado en el incendio que se originó en la parroquia de Parafita, en Chandrexa de Queixa, que ha pasado de 1.800 hectáreas quemadas ayer por la tarde a 5.000, según los datos recogidos por la Xunta hasta las 9 de esta mañana. En el mismo periodo, el incendio de Oímbra ha pasado de 2.500 a 5.000 hectáreas; el de A Mezquita de 2.000 a a 4.000 hectáreas. Son los focos que más preocupan a esta horas. En total, los siete incendios que todavía están en activo en Orense suman algo más de 20.550 hectáreas calcinadas.
Informa: Jesús Hierro
10:38
Restablecida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado que el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, suprimido este miércoles debido a las incidencias por los incendios que azotan la comunidad gallega y el norte de Castilla y León, cuenta con la autorización para reanudarse. Al hilo, ha indicado que dos trenes especiales de Renfe partirán «en breve» desde Chamartín rumbo Galicia.
Informa: Luis García López
10:38
Continúan los trabajos de extinción del incendio forestal de Carcastillo (Navarra)
Los trabajos de extinción del incendio forestal declarado el pasado sábado en Carcastillo, que se encuentra controlado desde ayer miércoles, continúan este jueves. Según han informado desde el Gobierno foral, brigadas de bomberos de los parques de Tafalla y Peralta han permanecido en el lugar durante la noche. Tras el relevo, los nuevos efectivos seguirá realizando, durante este jueves, labores de refresco y control de los puntos calientes dentro del perímetro.
10:38
Extinguido el incendio iniciado en Navalmoralejo (Toledo) y que saltó la frontera con Extremadura
El incendio que el pasado lunes se inició en la localidad toledana de Navalmoralejo, y saltó la frontera con Extremadura, ha sido extinguido en la madrugada de este jueves, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales. Aunque dicho fuego, que obligó a desalojar las poblaciones toledanas de Navalmoralejo, La Estrella y Villar de Pedroso, en Cáceres, fue dado por extinguido a las 0.34 horas, en el lugar permanecen 8 medios de extinción terrestre. A lo largo de los casi tres días que han durado las labores de extinción, han llegado a participar 90 medios, 20 de ellos aéreos, llegando a participar la Unidad Militar de Emergencia (UME), tras la petición del Gobierno regional.
10:38
Se trasladan a Galicia dos aviones de extinción que ha ofrecido Francia
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avanzado en TVE que dos aviones de extinción que ha ofrecido Francia ya se trasladan a Galicia y aterrizarán a lo largo del día de hoy. Además, ha explicado que el Gobierno no se plantea subir el nivel de emergencia porque actualmente con las CCAA quienes están llevando la gestión: «Consideramos que su gestión con la ayuda y la coordinación del Estado es la óptima para hacer frente al fuego. Pero si una comunidad entiende que por la circunstancia que sea puede y debe solicitar el Gobierno la asunción de la competencia. Que no dude la sociedad, que si una CCAA lo pide, asumiremos la competencia, nuestra prioridad máxima es ser más eficaces», ha contado.
10:38
Muere un segundo voluntario herido por los incendios en León
La víctima, de 36, estaba ingresado en la UCI en estado crítico, según ha adelantado ‘León Noticias’.
10:37
El Gobierno dio anteayer preaviso a Bruselas para movilizar medios si fuera necesario
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha explicado que anteayer hicieron los trámites para pedir a la Unión Europea que los países movilizaran sus recursos si España solicita sus medios. Morán ha argumentado que este proceso se hace con antelación para que Bruselas esté prevenida y envíe con urgencia los medios necesarios que pida el gobierno español. Francia ya ha comunicado que tiene listos dos aviones de carga en caso de que se reclame. Este miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, había anunciado que se había demandado dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios ante situaciones «muy difíciles» que podrían derivarse por la meteorología adversa.
10:37
El Gobierno defiende su actuación frente a los incendios: «No hay falta de coordinación»
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, defiende la actuación del Gobierno frente a los incendios: «Enfrentamos un fenómeno muy complicado y con todos los medios desplegados. No hay falta de coordinación. La capacidad de respuesta técnica está contrastada, somos el país del mundo que mejor capacidad de respuesta ante los incendios. La limitación ante estos fenómenos se repite de forma invariable ante las condiciones derivadas del cambio climático se van agravando. Pero en términos de capacidad, objetivamente, España es uno de los países del mundo que tiene mejores condiciones», ha dicho en una entrevista en Onda Cero.
10:37
El Infoca incorpora dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra al incendio de Aroche (Huelva) aún activo
El servicio de extinción de incendios Infoca ha incorporado a primera hora de este jueves dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra para cerrar el perímetro del incendio declarado en el municipio de Aroche (Huelva), aún activo. Los trabajos se centran especialmente en el flanco izquierdo de las llamas por la proximidad a una «importante masa forestal de pinos y eucaliptos. Así lo ha informado el Infoca en sus redes sociales consultadas por Europa Press. El Ayuntamiento de Aroche informaba este pasado miércoles de que en el flanco izquierdo se estaba trabajando junto con bomberos de Portugal y agradecía el «esfuerzo, la coordinación y el compromiso de todos los equipos y personas implicadas» en las tareas de extinción.
10:37
Marlaska: las CCAA «pueden solicitar» al Gobierno la emergencia nacional ante un incendio descontrolado
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado este miércoles que si una comunidad autónoma entiende que no puede gestionar la crisis derivada por los incendios con los medios que tiene a su disposición «puede solicitar» al Gobierno «que se declare una emergencia de interés nacional». En una entrevista en ’24 horas’, Marlaska ha insistido en defender que actualmente «lo importante es la coordinación entre el conjunto de administraciones dentro de sus competencias».
Extremadura declara la situación operativa 2 por la simultaneidad de los incendios
Extremadura ha adoptado este jueves la situación operativa 2 por la simultaneidad de los incendios en la región, según ha confirmado Abel Bautista el consejero de Presidencia.
10:36
Envían un mensaje Es-Alert a la población de Oliva de Plasencia para pedir su confinamiento
El 112 de Extremadura informa que han enviado una notificación Es-Alert a la población de Oliva de Plasencia para pedir su confinamiento. Asimismo, debido a las condiciones del fuego en Jarilla los servicios de emergencia han desplazado la ubicación del Puesto de Mando Avanzado.
10:36
Cortada la A-66 y la N-630 por el incendio en Jarilla
El incendio en Jarilla ha obligado a cortar la A-66 y la N-630 entre Oliva de Plasencia y La Granja, también se ha procedido al desalojo de viviendas aisladas y establecimientos de la zona, según informa Cruz Roja.