Un camión con enormes pantallas en las que se podrá ver cómo un torero mata a un perro clavándole un descabello en una plaza de toros. Lo que nadie se puede imaginar con un animal se normaliza con otro.
El PP de Gijón provoca una gran polémica con un cartel taurino para promocionar sus dos años en el gobierno municipal
En realidad, es la imagen que se repite durante estos días en la feria taurina de Begoña, en Gijón, solo que cambia el protagonista y en lugar de un perro en la arena estará un toro. Además, en el redondel no habrá pantallas y la muerte del animal ocurrirá sí o sí.
Convertir en espectáculo la muerte
La campaña antiturina que han puesto en marcha la Asociación Asturies Antitaurina y PACMA recorrerá hoy las calles de la ciudad. Se trata de un camión con enormes pantallas en las que se podrá ver la muerte de un perro en una plaza de toros.
Doble moral
El objetivo es sensibilizar, agitar conciencias y denunciar “la doble moral” a la hora de ver el maltrato animal. “A nadie se le ocurriría convertir en espectáculo la muerte de un perro en una plaza”, denuncia Fernanda Blanco, portavoz de Asturies Antitaurina.
Incoherencia
La película que se proyectará en el vehículo lleva a la reflexión; primero se proyecta la imagen de perro para después presentar una escena idéntica con un toro como protagonista.
Tras las imágenes impactantes llega un mensaje reflexivo, que busca denunciar la incoherencia ante la legalidad e ilegalidad de la misma forma de maltrato según la especie afectada. “Si esto es delito, esto también debería serlo. No hay diferencia”, reza el texto, que se podrá leer en castellano, asturiano e inglés.
Vigilia y manifestación
El camión antitaurino estará hoy en Gijón hasta la ocho de la tarde y es el paso previo a la manifestación que hay programada el domingo a las cuatro y media de la tarde en la plazuela de San Miguel.
Además, mañana viernes a las diez y media de la noche, se ha organizado una “vigilia” a las puertas de la plaza de toros. “Vamos a poner velas y a llevar las fotos de los toros que se mataron el año anterior, es un acto simbólico y de respeto”, concreta Fernanda Blanco, que mantiene la esperanza de dejar de ver corridas de toros en Gijón. “Creo que las nuevas generaciones están más sensibilizadas y tienen otra conciencia”, apunta.