En 1975, los cines descubrieron un apetito que no sabían que tenían: la carne de tiburón. El responsable de tan inesperado antojo era un joven (insultantemente joven) Steven Spielberg, que había revolucionado la industria con Tiburón. A partir de entonces, escucharíamos a menudo hablar de blockbusters. Pero ninguno como el que originó el fenómeno y que este 29 de agosto regresa a las salas de España para recordarnos por qué no hay nadie como Steven Spielberg.

Desde hace medio siglo, vienen estrenándose, tanto en la pequeña como en la gran pantalla, películas de tiburones con una frecuencia asombrosa. 50 años después, se diría que la premisa “tiburón se come a un puñado de bañistas” ya estaría agotada, pero no es así. Y Dangerous Animals, que llega este 14 de agosto a los cines de nuestro país, lo demuestra. ¿Otra película de tiburones?, podrás preguntarte. No exactamente. De hecho, tras un centenar (estamos siendo moderados) de largometrajes sobre escualos, este no se parece a ningún otro.

¿De qué trata ‘Dangerous Animals’?  

En las islas del Pacífico, las comunidades tribales celebraban extraños rituales con el tiburón como protagonista. Incluidas luchas singulares en las que un guerrero, armado con una lanza, le hacía frente a un gran blanco al que atrapaban en los bajíos. Dangerous Animals bebe de estas fuentes al revitalizar la relación entre tiburones y rituales sangrientos.

La película, dirigida por Sean Byrne, sigue a una surfista de espíritu libre (¿no lo son todos?) que se ve en manos de un asesino en serie muy particular. En lugar de usar sus propias manos, este killer recurre a los tiburones, a los que emplea como arma para deshacerse de sus víctimas. La simbiosis tiene algo de religioso, ya que el asesino se sirve de estos “animales peligrosos” que dan nombre al título para realizar rituales psicopáticos de los que la surfista que protagoniza la película tendrá que escapar.

La fusión del género de los asesinos en serie con los tiburones es, salvo que un título de un microestudio lo niegue, inaugural. Habrá que ver cómo casan estas dos ramas del terror que, por separado, tan felices nos han hecho a los espectadores y tan desgraciados a quienes protagonizan sus películas. En este caso, los actores que están al frente de Dangerous Animals son Hassie Harrison, Josh Heuston y Jai Courtney.   

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.