Jueves, 14 de agosto 2025, 12:24
Las propiedades que ofrece el aceite de oliva va más allá de lo que muchos pueden creer. El alperujo es uno de los ejemplos de ello. Según un estudio, esta pasta elaborada a partir de residuos agroalimentarios podría ser una aliada para combatir la diabetes tipo 2.
El alperujo es una subproducción del aceite de oliva, donde se mezcla el alpechín y el orujo, de ahí su nombre. Por lo tanto, está compuesta a partir de aceite, pulpa de la aceituna, piel y hueso. Se suele usar para generar energía o como compostaje, entre otras cosas.
Según un estudio elaborado por Clinical Nutrition y coordinado por el CIBERDEM y el ICTAN-CSIC. Esta mezcla con aspecto pastoso podría ayudar con los problemas cardiovasculares. Se trata de una variante llena de hidroxitirosol, que es un antioxidante de gran potencia que contiene el aceite de oliva. Por lo que ayuda a eliminar la inflamación en la prediabetes o el sobrepeso.
Para desarrollar esta hipótesis se realizó un estudio donde participaron 49 personas. La mitad recibió placebo y la otra 15 ml que consumían de esta variante de alperujo de forma diaria durante 16 semanas . Tras esto, se apreció como las lipoproteínas oxidadas de baja densidad y la citoquina proinflamatoria era menor.
Este proyecto científico puede abrir puertas a mejorar la vida de las personas a partir de residuos agroalimentarios como este. Lo que supone un gran avance.
Comenta
Reporta un error