David Yagüe

14/08/2025


Actualizado a las 11:08h.

Pedro Sánchez continúa públicamente ausente, más allá de algunos mensajes en redes sociales, de la gestión de los incendios forestales que están golpeando con dureza España y que ya sumas decenas de miles de hectáreas arrasadas, más de 8.000 evacuados y tres fallecidos, el último conocido en la mañana de este jueves. De vacaciones en Lanzarote desde hace casi dos semanas, el presidente tampoco ha llamado por teléfono a los presidentes autonómicos afectados por el fuego, como si ha hecho el Rey. Sí que asistió, este miércoles, de manera telemática a una reunión de segundo nivel donde se informó a los países europeos de la cumbre mantenido por los primeros espadas del continente con los presidentes de EE.UU. y Ucrania.

Con la tormenta política desatada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, que afeaba en público las ‘ausencias’ de algunos presidentes autonómicos, de quien dependen las competencias, de las zonas afectadas, el jefe del Ejecutivo ha decido, por el momento, no interrumpir sus vacaciones estivales por esta crisis.

Este jueves, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante el transcurso de una entrevista en el programa ‘Más de Uno’ de Onda Cero ha justificado esta decisión. «Yo puedo hablarle del contacto que mantenemos con las comunidades y la información constante que reclama el presidente», ha respondido Morán ante una pregunta directa.

«El protocolo que venimos siguiendo en relación con este tipo de situaciones es la el de no entorpecer el trabajo de los profesionales sobre el terreno; las visitas institucionales generan necesidades ajenas a los trabajos operativos. Nos parece lo más operativo dejar trabajar. En estos momentos lo que toca es, cada uno desde su puesto, es permitir el trabajo de los profesionales transcurra de la manera más ágil posible», ha explicado. Eso sí, Morán evitó responder ante la segunda parte de la pregunta de por qué el presidente no había contactado con los líderes autonómicos y si lo iba a hacer.

Sánchez sí que visitó otros incendios

Es verdad que las explicaciones sobre la presencia física del presidente de Morán suenan lógicas, pero no responden a ciertas realidades. Sánchez en veranos pasados sí que visitó zonas afectadas por el fuego e interrumpió su descanso veraniego para ello (por ejemplo, en los años 2021 y 2022). Además, hay algunos fuegos ya extinguidos o controlados en esta ola que podría haber elegido para visitarlos, como por ejemplo, el de Tres Cantos en Madrid, en el que falleció una persona.

También hay que recordar que el presidente no acumula buenas experiencias de estas situaciones. Ya cuando visitó el incendio de sierra Culebra (Zamora) en 2022, un vecino le increpó con dureza espetándole «¿Tú que vas a arreglar?». Más recientemente, cuando visitó las zonas afectadas por la trágica dana en Valencia, junto con el Rey y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, fue recibido con protestas, abucheos y lanzamientos de objetos, y fue evacuado inmediatamente.

De momento, el presidente continúa en la residencia de La Mareta, en Lanzarote, a la espera de encontrarse con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y con el presidente canario, Fernando Clavijo, que lleva días cargando con dureza contra el Gobierno por los repetidos incumplimientos en el traslado de menores inmigrantes no acompañados a la península.

Reportar un error