Con novedad. La etapa de la Vuelta a España con final en Mos, prevista para el martes 9 de septiembre, estrenará una vertiente en el alto de Prado. A diferencia de la etapa de 2021, el pelotón ciclista no pasará por el pueblo de Murxido y subirá por una carretera paralela desde Morgadáns. La modificación reduce la distancia de la subida, pero la endurece para un global de 4,3 kilómetros con una pendiente media del 8,9% y, sobre todo, una zona central sin descanso de 2 kilómetros por encima del 10% y con máximas del 20%. Es decir, la subida será una auténtica pared.
La diferencia con la vertiente de Murxido es que esta segunda consta de un descanso en la zona central paralela al río Morgadáns, antes de la rampa más dura. Para este año, se elimina este tramo y los corredores afrontarán una recta constante por la ladera de la montaña hasta el ‘Lago do Lapido’. La carretera es más ancha que la alternativa anterior, pero con el asfalto más gastado.
El paso por esta zona está previsto para las 16:57 horas y en la cima, a falta de 24 kilómetros, la organización situó un punto de bonificación. A continuación, la etapa discurre por el trazado de 2021, con el paso por Chenlo (17:03) y el repecho de Abelenda (17:08) antes de tomar la bajada definitiva hacia Porriño y comenzar el ascenso hasta Herville por el Camiño de Santos Reis de Mos (17:17). Son algo más de 8 kilómetros de un ascenso irregular con un tramo central duro, con dos kilómetros por encima del 10%, y un final que combina descansos con repechos. El cruce hacia Herville está pervisto a las 17:26 y la llegada, en el alto, un poco después: 17:30.
Este es el segmento final, pero la etapa tiene un recorrido extenso por gran parte del área de Vigo, con salida en Poio (13:05) y paso por Pontevedra (13:12), Arcade (13:36), Pazos de Borbén (13:58), Ponteareas (14:16), Salceda (14:42) y Tui (14:50) para afrontar la zona dura de la jornada con cuatro puertos puntuables y otro que no puntúa. Se sube San Antoniño (15:19) para pasar por Gondomar (15:24) y Baiona (15:36) y ahí, emprender el ascenso hasta el Alto da Groba (15:52). El descenso será por Oia hacia Burgueira (15:39) y después tomar las carreteras interiores hasta Tebra (16:21), punto en el que se afrontará el conocido repecho de esta localidad en la carretera a Gondomar (16:29). Este alto no será puntuable y, en la bajada, se tomará la desviación para Couso, que tendrá un sprint intermedio (16:32). Será el comienzo de los dos pruertos finales ya descritos.
El total de la jornada son 168 kilómetros y llegarán tras un día de descanso, que está marcado en Vigo. Como ya sucedió en ocasiones anteriores, la ciudad albergará a un número importante de equipos en los hoteles olívicos, lo que siempre atrae a los curiosos.