Carlos Alcaraz ya está en cuartos de final de Cincinnati. El tenista español mostró su mejor versión ante el italiano Luca Nardi, al que venció con claridad en dos sets. Una victoria que le permite sumar más puntos en el ranking y mejorar todavía más el rendimiento del año pasado. A pesar de ser un partido plácido, el murciano tuvo un momento de tensión con el juez de línea.
En uno de los descansos, el juez de línea le pidió a Carlos que retirara las botellas de agua o, al menos, ocultase la marca del producto. Todo esto debido a que ‘Evian’, la marca de agua que tomaba Alcaraz, no forma parte de los patrocinadores de Cincinnati. Una petición que molestó al tenista español, que no dudó en contestar y mostrar su punto de vista.
Charly explicó inicialmente al juez de silla que no tenía sentido que fuera retirando y volviendo a colocar constantemente las botellas en cada pausa. También comentó que no era culpa suya que no estuvieran cubiertas las botellas, por lo que no era su problema. El tenista estaba enfocado en ganar su partido de octavos de final y en aprovechar los descansos, no en problemas de marcas.
«Entonces, por un error tuyo, ¿tengo yo que cubrir la botella?«, preguntó el español al juez de silla, que siguió insistiendo en que lo hiciera. Seguidamente, la cámara capturó las dos polémicas botellas de Alcaraz, haciendo de esta manera más publicidad de la normal. Es decir, la organización consiguió el efecto contrario de lo que buscaba: que no se hablara de una marca no patrocinadora.
«¿Tengo que pagar por un error tuyo? Lo siento, pero no voy a taparla», finalizó el español, visiblemente molesto. No es el primer encontronazo que tiene Alcaraz en este torneo, después de quejarse ostensiblemente al irlandés Fergus Murphy, uno de los jueces de silla más polémicos por ser tremendamente estricto con las pausas entre primer y segundo saque.
Alcaraz tras ganar a Luca Nardi / EFE
En esta ocasión, concretamente en el partido contra Hamad Medjedovic, sucedió el mismo problema de siempre. Murphy no tocaba manualmente el reloj entre servicios, una práctica habitual de los jueces cuando hay un punto largo o las condiciones en pista son muy duras. Una decisión que molestó a Carlos y también a su rival, que jugaron en un momento de mucho calor en pista.
Finalmente, Carlos dejó atrás su polémica con las botellas y se centró en ganar su partido. Ahora, el próximo obstáculo es Andrey Rublev, que superó con facilidad al argentino Francisco Comesaña, alargando su gran estado de forma. En los cuatro enfrentamientos entre ambos, el español ha ganado un total de tres.