La Fórmula 1 se prepara para una transformación profunda de cara a la temporada 2026, con cambios que podrían alterar tanto el reglamento técnico como el formato de los Grandes Premios. Además de introducir autos más livianos y motores híbridos, la categoría evalúa modificar un aspecto fundamental de las carreras para aumentar la emoción y la competitividad. Con este cambio, se potencia el espectáculo y abre nuevas oportunidades para pilotos que no suelen figurar competir por los primeros puestos.
Para la temporada 2026, la Fórmula 1 cambiará el reglamento con grandes modificaciones que afectarán la competencia. El principal aspecto serán los motores y el tamaño y peso de los monoplazas, lo que podría llegar a cambiar los equipos que mayormente lideran los últimos mundiales. Sumado a eso, de acuerdo con la información revelada por Stefano Domenicali, el Gran Circo también analiza la implementación de la parrilla invertida en las carreras sprint, una modalidad ya utilizada en Fórmula 2 y Fórmula 3.
La F1 se prepara para grandes cambios
Esta técnica invierte el orden de largada de los 10 mejores clasificados, favoreciendo los adelantamientos y nivelando la competencia. De aprobarse este cambio de la Fórmula 1, podría beneficiar a los equipos y pilotos con autos menos competitivos al sumar puntos valiosos y pelear por mejores puestos en el campeonato de pilotos y constructores. Mientras tanto, las escuderías ya trabajan en el auto de 2026 con los cambios en el reglamento técnico del Gran Circo.
Noticias Relacionadas
Por qué Franco Colapinto no está en la grilla 2026 de la Fórmula 1
Al igual que en todas las temporadas, la F1 compartió nuevamente la parrilla para el próximo año con los pilotos que tienen asegurado su lugar en 2026 y los asientos que aún están libres. El futuro de Colapinto no está confirmado, todo dependerá de su rendimiento en la segunda parte de la temporada. De esta manera, su lugar todavía está vacante para el siguiente año, así como también otros asientos de varias escuderías.
La grilla de la temporada 2026
McLaren, Aston Martin, Haas, Williams, Ferrari y Sauber (próximamente Audi), ya tienen sus duplas confirmadas con los actuales pilotos que continuarán en sus asientos. Sin embargo, Mercedes, Racing Bulls y Cadillac no tienen asegurado ninguno de sus corredores para 2026, lo que abre una posibilidad para Franco Colapinto en el caso de no continuar en Alpine. La escudería francesa, al igual que Red Bull, solo tiene confirmado a un corredor, Gasly para los de Enstone y Verstappen para los austriacos.