La ola de calor que asedia a España desde el pasado 3 de agosto sigue haciendo mella en muchas comunidades. A pesar del alivio térmico que la llegada de una vaguada ha provocado en las últimas horas, los termómetros no han dado ni un respiro en algunas provincias del país. Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no ha tenido más remedio que activar avisos por altas temperaturas, que en ciertas regiones se han quedado cerca de los 45 grados.
Desde las primeras horas de este jueves, algunas zonas de la Península han experimentado un nuevo ascenso en los termómetros, aún más palpable en las comunidades del cuadrante noroeste. Una situación que, a lo largo del día, permitirá que en zonas del interior de Galicia y el oeste de la meseta norte puedan alcanzarse valores por encima de los 38-40ºC.
Este aumento en las temperaturas se irá extendiendo a lo largo del territorio en los próximos días, hasta alcanzar la mitad oriental y poniendo de nuevo en aviso a muchas regiones. Sin embargo, lo cierto es que, según advierte el organismo de meteorología, el calor extremo podría tener los días contados definitivamente tras más de dos semanas de valores extraordinarios para la época.
Un nuevo ascenso térmico obliga a activar los avisos rojos en España
Tras unas horas de respiro en ciertas comunidades, donde las lluvias sorprendían este miércoles, los termómetros volverán a repuntar este jueves hasta quedarse por encima de los 40 grados. A lo largo de esta jornada, el ascenso será más notable en Galicia y el cuadrante noroeste, aunque seguirá extendiéndose por el resto de España «en los siguientes días».
De hecho, la Aemet ha activado avisos rojos en provincias como Badajoz, donde a lo largo del día se registrarán temperaturas máximas muy altas. En Vegas del Guadiana se pueden alcanzar o superar 44 ºC por la tarde y el organismo ha advertido de que «el peligro es extraordinario» y ha pedido «prudencia ante el calor».
⚠️🔴AVISO ROJO | Temperaturas máximas muy altas en Vegas del Guadiana (Badajoz) este jueves 14 de agosto.
→ Temperaturas ya muy altas a mediodía. Se pueden alcanzar o superar 44 ºC por la tarde. ¡El peligro es extraordinario! Mucha prudencia ante el calor. pic.twitter.com/5bxs8Ydqmy
— AEMET (@AEMET_Esp) August 14, 2025
El viernes subirán mucho los valores en el Cantábrico, hasta los 40 grados en algunos momentos del día. En el cuadrante suroccidental, depresiones del norte y el Mediterráneo podríamos ver temperaturas por encima de los 42 grados a las puertas del fin de semana, que también será cálido. En el litoral cántabro y Vizcaya interior también habrá activos avisos rojos por hasta 40 grados.
Por su parte, el día más caluroso será el domingo, con valores altos que podrían rozar los 44 grados en el valle del Guadalquivir. No se descarta tampoco que estas temperaturas extremas puedan alcanzarse también en los valles del Guadiana y del Segura y en las depresiones del nordeste a lo largo del fin de semana.
La Aemet da la fecha definitiva del fin de la ola de calor en España
Con este nuevo repunte en las temperaturas, la pregunta que se hacen muchos es cuándo acabará definitivamente la ola de calor que asedia a España. Y es que, desde hace casi dos semanas, las altísimas temperaturas han arrollado sin descanso en muchas regiones, convirtiéndola así en una de las más largas desde que se tienen registros. Ahora, tras varios días de calor extremo, la Aemet ya tiene respuesta para ello.
Aún con bastante incertidumbre, desde el organismo apuntan a que será a partir del próximo lunes 18 cuando diremos adiós a la ola de calor. Será entonces cuando, previsiblemente, comenzará «un nuevo descenso térmico por el oeste, debido a la progresiva entrada de una masa de aire más fresco del Atlántico», que permitirá ver termómetros algo más suaves que en días anteriores.
⚠️ AVISO ESPECIAL | OLA DE CALOR
→ Viernes excepcionalmente cálido en el Cantábrico. En el resto, calor muy intenso hasta el lunes.
→ Es probable que el lunes sea el último día de la ola de calor, con temperaturas más normales después.
+ info 👉https://t.co/48Lsr8QC4f pic.twitter.com/GkJ9PJKclC
— AEMET (@AEMET_Esp) August 14, 2025
Junto a ello, veremos cómo aumenta también la inestabilidad conforme avance la próxima semana, hasta extenderse a toda la Península durante los siguientes días, dejando algunas precipitaciones. Según la Aemet, toda esta situación permitirá que vuelvan a registrarse «unas temperaturas más propias de estas fechas», dando por finalizado definitivamente este prolongado episodio de ola de calor.
En cuanto a las temperaturas que se esperan a partir del lunes, los valores seguirán siendo elevados en casi todo el territorio, especialmente en las mínimas. El organismo prevé que no se baje de los 22-25 grados en la mitad sur peninsular, así como en el Mediterráneo, el valle del Ebro y depresiones del nordeste.
Reportar un error