Para este sábado a partir de las siete y media de la tarde está prevista una corrida de toros en Baeza con motivo de las … ferias y fiestas en honor a la Virgen del Alcázar. Un cartel de toreros banderilleros formado por el extremeño Antonio Ferrera, el granadino David Fandila ‘El Fandi’ y el sevillano Manuel Escribano. Los toros previstos pertenecen a la ganadería burgalesa de Antonio Bañuelos.
Una terna que a priori garantiza el espectáculo, sobre todo en el segundo tercio, dónde el trío de matadores son auténticos especialistas. Además son tres toreros con una trayectoria que va mucho más allá del lucimiento en banderillas. Ferrera, Fandi y Escribano, cada uno en su estilo, son capaces de enamorar con su toreo de capote y muleta, consiguiendo muchos triunfos consagrándose cómo grandes figuras del toreo.
Antonio Ferrera
El primero de los diestros en actuar es Antonio Ferrera. El extremeño con muchos años de alternativa ha tenido una carrera marcada por conseguir altas cuotas de lucimiento y triunfos, con otras épocas de menor protagonismo. Una trayectoria de dientes de sierra que no ha quitado importancia a un matador de toros que tiene una hoja de servicios impecable.
Antonio Ferrera en su época de mayor brillantez estuvo encartelado en las mejores ferias de la temporada taurina española. También en Francia y en la América taurina dónde es uno de sus toreros ‘consentidos’. Nunca ha rehuido de ninguna ganadería por difícil que fuera. Al contrario, siempre le han gustado los retos, dónde se ha sentido cómodo, alcanzando sus mayores triunfos en esos gestos cómo sus encerronas son seis toros en Madrid ó con los Victorinos en su Olivenza natal.
Es torero de gran personalidad, distinto. Explosivo en banderillas y a la vez templado y artista con la muleta; es respetado por la profesión y aficionados.
En la provincia de Jaén y en con- creto en Baeza se le conoce bien. Ha toreado y triunfado con rotundidad en varias ocasiones.
‘El Fandi’
El segundo espada es el granadino David Fandila ‘El Fandi’. Está celebrando sus veinticinco años de alternativa, logrando una temporada en el que de nuevo destaca por su regularidad con el triunfo. Es ‘El Fandi’ un torero muy completo. Siempre nos ha gustado con el capote, que lo maneja con suavidad, cuajando a muchos toros. En el segundo tercio hablamos de uno de los mejores que ha habido en la historia. Facultades, precisión, conocedor de los terrenos y espectacular. Ha conseguido con el tercio de banderillas enloquecer a los tendidos de cualquier plaza, con autoridad y ofreciendo un gran espectáculo que lo ha consagrado cómo una gran figura del toreo. Con la muleta, David es torero poderoso y seguro, destacando sobre todo en el toreo al natural. Con la izquierda consigue sus mayores cuotas artísticas. Y que decir de la suerte suprema. Tiene un auténtico cañón, siendo de los toreros más seguros y certeros que hay en la actualidad.
Manuel Escribano
Manuel Escribano ha sido el último de los diestros en sumarse al cartel de toreros banderilleros. El sevillano es otro diestro que maneja los «palitroques» con seguridad y espectacularidad. Pero a su a vez, Manuel Escribano es uno de los diestros que más han evolucionado en su toreo. Poco o nada tiene que ver el diestro de ahora con el de sus principios. Antes era un torero poderoso que se enfrentaba a los toros más complicados y difíciles, adquiriendo una técnica que le permitía salir a flote con esas «fieras» imposibles de lidiar. En la actualidad, Escribano se encuentra entre los diestros que más despacio hacen el toreo, ralentizado las embestidas de los toros, consiguiendo unas altas cuotas de lucimiento y triunfos que lo han llevado de cabeza a todas las grandes ferias. Su evolución ha sido clara, siendo de los diestros más atractivos de ver en estos momentos. Llega a Baeza en su mejor etapa.