El Seprona de la Comandancia de Zamora de la Guardia Civil ha detenido esta mañana a un varón por el incendio de Puercas de Aliste-Gallegos del Río, que ha afectado a unas 4.000 hectáreas, según la Guardia Civil y el satélite europeo Copernicus. Según ha informado la Benemérita, el hombre ha sido detenido como presunto autor de un delito de incendio forestal por una imprudencia grave. El fuego afectó a las localidades de Ferreruela de Tabara, Losacio, Abejera, Riofrío de Aliste, Sarracín de Aliste, Valer, Bercianos de Aliste y Sesnández de Tábara.
Segundo fallecido por los incendios de León: Jaime, de 37 años, era amigo de la primera víctima mortal
Según ha explicado la Guardia Civil, el fuego se inició por un depósito irregular de residuos, que prendió como consecuencia del efecto lupa y de las condiciones meteorológicas existentes. Las diligencias de la investigación del origen del fuego llevadas a cabo por la Guardia Civil de Zamora ya se han remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de guardia en Zamora y a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Zamora.
Además, el equipo ROCA de la Comandancia de la Guardia Civil de León investiga desde este miércoles a un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia en la localidad de Filiel-Lucillo, con una bengala durante una verbena. Este incendio solo llegó a las dos hectáreas.
El detenido en Ávila sustituyó al bombero que murió de camino
Este martes, la Guardia Civil de Ávila detuvo también a un hombre, un trabajador de la lucha contra incendios, por el fuego de Cuevas del Valle, que superó las 2.000 hectáreas y afectó a los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal (Ávila). El detenido en Ávila sustituyó al bombero que murió en un accidente de tráfico con su vehículo particular cuando se iba a sumar a las labores de extinción del incendio en esa zona, según han confirmado fuentes del operativo a elDiario.es. El manguerista perdió el control de su vehículo y cayó en un arroyo, donde se rescató su cuerpo.
La Guardia Civil continúa colaborando activamente con los dispositivos de extinción de los incendios activos en Castilla y León, evacuaciones, traslado y realojo de las poblaciones afectadas, en los que participan diariamente unos 400 efectivos de Seguridad Ciudadana, USECIC, SEPRONA, GRS y Tráfico entre otras.
También continúa con las gestiones e investigaciones de todos los incendios forestales, con el fin de recabar indicios e informaciones necesarias para el esclarecimiento de las causas de los mismos, e identificar a los posibles autores.
Siete días de incendios en Castilla y León: 10 en nivel máximo de riesgo y más de 300 medios trabajando
88 investigaciones en 2025
A lo largo del año 2025, la Guardia Civil de Castilla y León ha realizado 88 investigaciones motivadas por incendios forestales, lo que ha originado la instrucción de 63 diligencias penales, fruto de las cuales 22 personas fueron investigadas y 3 detenidas. Además, durante dicho periodo se han formulado casi 90 denuncias por infracciones administrativas a la normativa de incendios forestales