Lo que necesitas saber:

Según el jefe de monoplazas de la FIA, los autos serán entre uno y dos segundos y medio más lentos en 2026

¿Autos más lentos en la Fórmula 1? Pues sí, la FIA confirmó que con eso de las actualizaciones que nos esperan para 2026, los autos de todos los equipos serán un poco menos rápidos en comparación con lo que estamos viendo este año.

Pero igual y no es para tanto, pues prometen que será parejo para todos los equipos, por lo que —en teoría— el nivel de competencia no se verá afectado.

¿Cuándo son los test de pretemporada de la Fórmula 1 2025?Fotografía @f1

Fórmula 1 tendrá autos más lentos en la temporada 2026

Aquí en Desde el Paddock ya te hablamos de cuáles son esas actualizaciones para 2026, principalmente en el tema de los motores y el reglamento del chasis de los autos.

Naturalmente eso provocará algunos cambios que serán notorios, pero el principal, según Nikolas Tombazis (jefe de monoplazas de la FIA), es que veremos autos más lentos.

“Según nuestras simulaciones, los coches serán entre uno y dos segundos y medio más lentos por vuelta“, declaró a Auto Motor und Sport. “En la historia de este deporte ha habido periodos en los que los tiempos por vuelta han bajado, pero no creo que eso haya perjudicado a la F1. Uno se acostumbra rápidamente, y además, estas son diferencias que los pilotos perciben; sin embargo, desde fuera, son casi imperceptibles”.

Audi entra a la Fórmula 1 en 2026Audi entra a la Fórmula 1 en 2026 / Getty

Eso de los pilotos lo mencionó por algunos comentarios como el de Charles Leclerc, quien considera que “la nueva dirección para nosotros los pilotos es un poco menos atractiva y un poco menos agradable de conducir en general”.

Nuevas reglas en 2026 para evitar una brecha muy grande entre los equipos y sus motores

Pero lo dicho, los autos serán más lentos en general, no solo para algunos equipos. La FIA aplicará un sistema que promete evitar el dominio de un equipo sobre el resto, como pasó con Mercedes en 2014, o recientemente Red Bull en 2023.

En primer lugar, los cambios y actualizaciones para 2026 dejarán a los autos sin el MGU-H, un componente que ha demostrado ser un gran diferenciador entre unos equipos y otros, tanto por el rendimiento de los autos, como por su costo.

También se aplicará el modelo ADUO (Oportunidades de Desarrollo y Mejora Adicionales), para los equipos que se vean rezagados en cuanto a la nueva unidad de potencia.

Ollie Bearman en HaasOllie Bearman en Haas / Getty

De acuerdo con el propio Tombazis, en palabras para Motorsport, ese modelo consiste en que cada cinco carreras se evaluará el rendimiento del motor de todos los autos para obtener una media. El equipo cuyo motor esté un 3% en rendimiento por debajo de la media, recibirá tres beneficios esenciales:

  • Más dinero para el desarrollo del motor sin rebasar el tope del presupuesto
  • Más tiempo disponible en el banco de pruebas
  • Oportunidad de volver a homologar el motor

“Los fabricantes rezagados tienen así oportunidades de resarcirse”, señaló Tombazis.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com