Jueves, 14 de agosto 2025, 17:16
El presidente del Baloncesto Sevilla y propietario del Hereda, club que se hizo con el control del Real Betis por un euro, Pedro Fernández, se hace responsable de que el ingreso en la Liga Endesa del club hispalense no haya sido posible tampoco a través de las medidas cautelares, que fueron desestimadas por el juzgado. Fernández se siente culpable de que el club esté próximo a la desaparición, una entidad histórica, con casi 40 años de existencia, que logró grandes éxitos en el baloncesto español como Caja San Fernando.
Desde los últimos once años, la crisis económica le llevó a situaciones complicadas, con una etapa salvadora por parte del club de fútbol del Real Betis, pero que con su venta y el descenso a la Primera B se vio en un callejón sin salida, donde Pedro Fernández no fue capaz de darle viabilidad financiera y administrativa, a pesar de conseguir el ascenso a la ACB durante el último curso.
Al no inscribirse en la Primera FEB, todo apunta a que el Baloncesto Sevilla morirá y dará paso al nuevo proyecto del básket sevillano, que recae en el Caja 87.
Pedro Fernández es el controvertido presidente de la entidad hispalense, cuya gestión, así lo reconoce él en una entrevista con ‘ABC’, ha fracasado. Lo asume así, sin evadir responsabilidades, una vez confirmado el revés judicial que valida la decisión de la ACB de no inscribir al histórico equipo sevillano, al que se le va agotando la vida después de muchos tumbos y cambios de dueños, pero siempre sin proyecto definido ni consolidado, desde 2014.
«El año pasado, recojo el club en plena fase de desaparición y he intentado financiarlo íntegramente y llevarlo a la cota más alta, que es el ascenso a la ACB. Y hasta ahí he llegado. No quiero decir con ello, y no es ahora el momento, que culpe a nadie de nada. La responsabilidad de haber cogido el equipo, haberlo salvado el año pasado y haberlo subido a la ACB es mía, pero también la responsabilidad de no haberlo podido inscribir. Siento que he fracasado desde el inicio, no en estos dos meses tras el ascenso. El objetivo era salvar el club, salvar las deudas con las que se me vendió, montar una estructura deportiva y técnica, y alcanzar metas deportivas altas», esgrimió Pedro Fernández.
Comenta
Reporta un error