Los teléfonos antiguos más famosos pueden llegar a venderse por decenas de miles de euros en plataformas de segunda mano si se conservan en el paquete original y en buen estado.

Vivimos en una sociedad hiperconectada, en la que las novedades tecnológicas son necesarias para relacionarnos socialmente como para comunicarnos en nuestro entorno laboral. Esta evolución ha sido rápida y progresiva con el paso de los años, sin embargo, hay algunos usuarios que quieren volver a lo de antes, es decir, a los teléfonos tontos.

Dichos dispositivos fueron la máxima novedad en la década de los 2000, pero con los avances en lo que se refiere a la telefonía móvil, se fueron quedando obsoletos. Además, muchos de estos aparatos ni se fabrican, por lo que son imposibles de conseguirlos –a no ser que los compres de segunda mano o en subastas–.

Si optamos por la compraventa de estos teléfonos puede que nos encontremos con algún modelo antiguo a un precio asequible porque, a decir verdad, siempre pensamos que no pueden costar más de 100 euros, ¿verdad? Error. Sorprendentemente, estos móviles pueden llegar a costar miles de euros. Un ejemplo de ello fue un iPhone original precintado que se vendió por 170.000 euros, pero más allá de este caso, hay otros dispositivos que alcanzan las mismas cantidades al funcionar correctamente. 

Los ‘móviles tontos’ más valiosos del mercado

Entre los más valiosos de las ‘viejas glorias’ se encuentran el Orbitel Citiphone de 1987, el Motorola StarTac de 1996, el Ericsson R290 de 1999 y el Nokia Sapphire de 2005. Pero si nos adentramos en sus precios, puede que terminemos ‘escandalizados’: 

  • Nokia 3310: Desde 29,60 euros en eBay.
  • Nokia Sapphiere 8800: Desde 130 euros en eBay.
  • Motorola StarTAC 70 Rainbow: 199 euros en eBay.
  • Ericsson R290 Satellite Mobile Phone: 699 euros en eBay.
  • ORBITEL Citifone RTP101: 718 euros en eBay.
  • Motorola DynaTAC 8000X: Desde 2.000 euros en eBay.