J. Gómez Peña
San Sebastián
Viernes, 15 de agosto 2025, 02:00
El ciclismo español ha perdido parte de su memoria. Bernardo Ruiz, centenario de Orihuela, el primer corredor español en subir al podio del Tour en … 1952 –tras Coppi y Okers– y el encargado de recordar a diferentes generaciones como era aquel ciclismo de postguerra en el que él creció y amasó un palmarés muy a tener en cuenta, falleció este jueves a los 100 años. Triple campeón de España (y también llegó a serlo en Montaña), ganador de la Vuelta de 1948, de dos etapas del Tour, de una del Giro… Su trayectoria como ciclista fue de 1946 a 1958.
Ruiz empezó a pedalear cuando era un niño. Pero no para competir. Lo hacía cargando 50 kilos de cebada. Abría camino. Si se cruzaba con alguna pareja de la Guardia Civil trazaba una marca en el camino; así, su padre, que venía por detrás con el carro cargado de cereal, podía esquivar a los agentes. Con aquel trapicheo se salía adelante en la posguerra. De esas pedaladas clandestinas surgió el ciclista que se convirtió en el segundo de la historia en sumarse a la lista de ganadores de etapa en las tres grandes vueltas, lista que ahora cuenta con 114 integrantes. Entre esas victorias, una de las dos del Tour la logró en el Galibier. «La nieve y el frío rompían el asfalto, que, para cuando pasábamos nosotros en julio, era grava con galipote», recordaba.
A todo su palmarés sumó un gesto: dejar plantado a Franco en el Santiago Bernabéu. Pese a tener a un hermano militar, la familia Ruiz pertenecía al bando que había perdido la guerra. Represaliados. Los padres tenían que presentarse cada quince días en el cuartel. Eso se acabó cuando Bernardo Ruiz ganó una carrera organizada por la Falange.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comenta
Reporta un error