La fotografía del Cristo del Otero alineado con la luna llena se ha convertido en una de las imágenes más comentadas de los últimos días … en Palencia. La obra, firmada por el fotógrafo Juanka Casado Fernández (conocido en redes como @LjuanK), ha causado un enorme revuelo en redes sociales y medios locales, a pesar de que su autor ni siquiera llegó a publicarla en sus perfiles.
«Me han llegado muchísimos mensajes y no me esperaba que tuviese este enorme impacto, tampoco lo pretendía», reconoce Casado, que se muestra sorprendido por la repercusión. «La foto se la envié a un periodista palentino y fue él quien la compartió. A partir de ahí, empezaron a llegar mensajes y mensajes», afirma.
Para lograr la imagen, Juanka Casado recorrió más de 700 kilómetros desde Granollers tras apenas dormir tres horas, después de fotografiar la luna en Barcelona la noche anterior. «Había hablado con un amigo que vive en Palencia, porque esta zona será privilegiada para ver el eclipse solar del 12 de agosto de 2026. Le pregunté por algún elemento llamativo y no dudó en recomendarme el Cristo del Otero», explica.
Con la idea clara, realizó la planificación y esperó el momento exacto, consciente de la velocidad a la que se mueve el satélite natural. «Para hacer la foto, al ir muy rápido la luna, estuve apenas tres o cuatro minutos», señala. La visita le dejó impresionado. «No conocía el Cristo del Otero y me pareció espectacular. Cuando llegué a Palencia y lo vi de día, fue una gran impresión, creo que es un lugar que debería explotar más el tema del turismo de fotografía nocturna porque es un paraíso natural», asegura.
La conexión de Juanka Casado con Palencia nace de esa amistad con un periodista local y se reforzará dentro de un año. «Volveré con casi total seguridad el 12 de agosto de 2026 para hacer una foto del eclipse solar. Intentaré repetir la idea, pero en vez de la luna, con el sol», avanza. Hasta entonces, su cámara seguirá sumando kilómetros. Tras pasar por Palencia, el fotógrafo viajó a los Picos de Europa, Santander y Navarra para inmortalizar la lluvia de estrellas. Un hasta dentro de un año a la capital palentina.