El Ibex 35 ataca los 15.300 puntos gracias, de nuevo, a BBVA
Las bolsas europeas mantienen las subidas que les permitieron ayer acercarse a sus máximos históricos, como el DAX y, que en el caso del selectivo español, le permitió anotarse su novena subida consecutiva, igualando la mejor racha del año, y alcanzando su máximo nivel desde diciembre de 2007. Las bolsas se han encontrado esta semana tanto con la sorpresa positiva de que la inflación en EEUU fue menor a la estimada por el consenso, como al mismo tiempo con una reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, que se celebrará hoy en Alaska (EEUU) con el objetivo de intentar cerrar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Ahora la clave está en si sigue habiendo catalizadores para seguir subiendo de forma sólida.
El IBEX 35 comienza hoy la sesión con subidas de 0,7% que le llevan a los 15.312 puntos.
Entre los valores que más suben, BBVA vuelve a liderar con subidas de más del 1,8%, sobre los 16,64 euros, ArcelorMittal avanza un 1,3%, sobre los 29,35 euros y Ferrovial se anota un 0,9% en los primeros minutos de negociación. A pocos pasos, tanto Banco Santander como Banco Sabadell también apoyan las subidas del selectivo y abren con una revalorización del 0,8%, sobre los 8,29 euros y los 3,4680 euros, respectivamente.
En negativo, Indra pierde algo más de medio punto porcentual, hasta los 34,60 euros, Redeia (REE) retrocede un 0,3% mientras las acciones de Endesa corrigen un 0,2%, hasta los 26,33 euros por acción.
Del lado corporativo, pocas noticias hoy entre las compañías españolas. Siguen las noticias sobre la OPA de BBVA sobre Sabadell, esta vez se ha sabido que la entidad de origen origen vasco recurrió ante el Tribunal Supremo las condiciones impuestas por el Gobierno a una fusión con el banco Sabadell en el proceso de oferta pública de adquisición (opa). El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Gobierno anunciara que para autorizar la OPA era necesario que las dos entidades mantengan durante tres años su «personalidad jurídica y patrimonio separados, así como la autonomía en su actividad». Esta condición podría extenderse a cinco años. El movimiento de BBVA ocurrió antes de conocerse que la Comisión Europea abría un expediente a España por su actuación en la opa, complicando la operación con el argumento.
Por otro lado, Jefferies mantiene recomendación de compra sobre BBVA y sube su precio objetivo a 17,7 euros.
El Consejero Delegado de Caixabank , Gonzalo Gortázar, ha aprovechado los máximos en bolsa de la entidad para vender acciones de la misma por 2,4 millones, tal y como explica Cinco Días. Las acciones de Caixabank suben un 0,3% en la apertura de este viernes.
Story Continues
En el mercado continuo, avances por encima del 6% para Atrys Health , que cotiza por encima de los 2,95 euros seguido de Prisa y Nextil, que avanzan por encima del 2% en la apertura.
En negativo, Arima pierde más de un 11% en los primeros minutos de cotización, hasta los 6,85 euros, mientras Nicolás Correa y LIbertas 7 retroceden algo más de un punto porcentual.
Del lado macro, la jornada de este viernes será intensa en EEUU, con la publicación de las ventas minoristas de julio (14:30h), la producción industrial del mismo mes (15:15h) y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de agosto (16:00h) como principales referencias. También en la mayor economía del mundo se conocerán el Índice manufacturero Empire State de agosto (14:30h) y los precios de importación y exportación de julio (14:30h).
Otras referencias destacadas del día son el PIB y la producción industrial así como las ventas minoristas y producción industrial de China.
Las bolsas europeas también comienzan este viernes con subidas. El DAX sube un 0,5%, sobre los 24.492 puntos, el FT-100 avanza un 0,2%, sobre los 9.204 puntos, el CAC-40 abre en los 7.905 puntos tras subir un 0,4%, el mismo porcentaje que avanza el Eurostoxx 50, que cotiza sobre los 5.458 enteros.
Tras un cierre mixto en Wall Street, en que el S&P 500 fue el único índice que cerró ligeramente en positivo, hoy los futuros cotizan al alza. El futuro del Dow Jones avanza un 0,75%, sobre los 42.248 puntos, el futuro del S&P 500 se anota un cuarto de punto, hasta los 6.484,50 puntos y el futuro del NASDAQ 100 avanza de forma más tímida sobre los 23.848 enteros.
Las bolsas asiáticas han cerrado la mayor parte al alza. El Nikkei avanza un 1,7%, sobre los 43.360 puntos, el índice de Shanghai se anota un 0,8%, sobre los 3.697 puntos el China A50 avanza ligeramente sobre los 14.224 puntos y el Hang Seng se convierte en el único índice en negativo con una caída del 1%.
Los precios del petróleo mantienen una dosis de cautela a la espera de la cumbre entre Trump y Putin este viernes. Si finalmente hay un acuerdo de paz sobre Ucrania, podría darse, pero en caso contrario, podría haber nuevas medidas contra los compradores. Los futuros del West Texas bajan un 0,3% hasta los 63,74 dólares, mientras que el petróleo Brent de referencia internacional se paga a 66,65 dólares, con una caída del 0,27%.
En el mercado de divisas, el Euro Dólar avanza sobre el dólar, hasta las 1,1673 unidades mientras entre las criptomonedas Bitcoin cede algo más del 2% este viernes, sobre los 119.192 dólares, tras marcar ayer un nuevo máximo histórico, y Ethereum retrocede un 2,6%, hasta los 4.650 puntos.
Entre los bonos, la rentabilidad del bono español a diez años en el 3,273%, que deja la prima de riesgo respecto a Alemania en los 55,4 puntos básicos mientras el bono de Estados Unidos a diez años ofrece un rendimiento del 4,283%