La idea romántica con la que se ve a un torero es la de una persona con la fortuna de vivir en un sueño constante. … Y precisamente hoy Fabio Jiménez va a cumplir el gran sueño de cualquier chaval que empieza su camino en la tauromaquia. La plaza de toros de Alfaro será escenario, esta tarde, de su alternativa. El alfareño vive en torero y lo que es más importante, siente el toreo maridando las notas del clasicismo con la frescura de su juventud.
– ¿Esperaba despedirse como novillero en Sevilla y Madrid?
–No, uno piensa en la alternativa y ver que llega después de dos tardes en Madrid y una en Sevilla es algo muy bonito. También llega en el momento que tiene que hacerlo.
– La apuesta era fuerte.
– Planificamos el año sabiendo que teníamos la opción de ir a San Isidro y Sevilla. Después de eso veíamos que era el momento idóneo para cambiar de escalafón y llegamos con el buen resultado de los dos días.
– Debutó con picadores en Alfaro y ahora la alternativa, ¿tenía previsto que fuera en casa?
– Nunca pensé ni en plaza, ni en fecha, ni nada. Ha llegado todo de forma natural, coincidiendo con el centenario de la plaza de toros de Alfaro y con que yo ya estaba listo. Por eso creímos que no había lugar más idóneo.
«He crecido de forma natural. Con trabajo, dedicación y mucha obsesión por el toreo he ido madurando»
«Urdiales es la persona ideal para ser mi padrino de alternativa. Y que esté Talavante, hace que el cartel sea de lujo»
– Claro, ¿dónde mejor que en casa?
– Es la plaza que me ha visto crecer. Desde que debuté con picadores he toreado año tras año y es una suerte dar otro paso importante con mi gente y en mi propia ciudad.
– ¿Cómo ha sido su evolución del debut hasta ahora?
– He crecido de forma natural. Con trabajo, dedicación y mucha obsesión por el toreo he ido madurando, añadiendo matices a mi toreo y fruto de todo eso he conseguido cada día poder expresarme más delante de los animales.
– Hoy es un día clave, ¿qué ha planificado para después?
– No me gusta poner fechas ni objetivos a largo plazo. Mañana seguiré con mi día a día normal entrenando para que lleguen fechas. Es cierto que mi segunda corrida como matador de toros va a ser en Logroño y es algo que me ilusiona mucho. Me llena de responsabilidad presentarme en La Ribera, es una gran oportunidad. Habrá que seguir trabajando para sumar más compromisos y llevar la misma línea que en mi etapa de novillero. Poco a poco y sin prisa.
– ¿No piensa en la confirmación en Las Ventas?
– He tenido la suerte de novillero de poder expresarme y que el aficionado haya visto mi concepto, pero cuando confirme en Madrid quiero llegar preparado, maduro, con posibilidades reales de que suceda algo grande y para eso soy consciente de que tiene que pasar tiempo y tengo que torear para adaptarme a las embestidas del toro. De momento, estoy centrado en esta tarde y en Logroño. Este invierno pensaremos en el año que viene.
– ¡Menudo padrino va a tener para doctorarse!
– El cartel es un cartel soñado. Siempre he admirado al maestro Diego Urdiales pero de unos años para aquí nos une una relación amistad que hace que lo admire aún más. Es la persona ideal para ser mi padrino de alternativa. Y que esté Alejandro Talavante, al que admiro desde que empecé, hace que el cartel sea de lujo.
– Y en los tendidos todos esos seguidores que le acompañan desde sus inicios.
– Soy muy afortunado. En Alfaro hay aficionados muy buenos que valoran y viven el toreo. Espero que se sientan orgullosos de mí y que consigan emocionarse conmigo esta tarde. Ojalá que ayuden un poco los toros para poder hacer felices a aquellos que me siguen, es mi manera de darles las gracias.
– ¿Qué va a hacer hoy hasta la hora de la corrida?
– La rutina es la de siempre: levantarme tarde y tomar un café con la cuadrilla comentando cómo es la corrida. Llevo toda mi vida preparándome para este día y quiero disfrutar los momentos previos.