Los problemas de Alcaraz en su debut en Cincinnati han quedado atrás. El número dos del mundo no para de crecer. Las dudas iniciales han … quedado disipadas en los dos duelos posteriores. Ni Medjedovic ni Nardi tuvieron opciones ante un Alcaraz soberbio, que va perfeccionando el saque y al que es difícil encontrarle huecos desde el fondo de pista. En cuartos de final aparece un hueso duro en el horizonte del palmareño, un Andrey Rublev al que se mide hoy (21.00 horas). Ensombrecido durante gran parte de 2025, el pupilo del español Fernando Vicente llega a esta eliminatoria con el colmillo afilado. Una prueba de fuego para medir realmente la progresión del tenis de Alcaraz en Cincinnati.

Una de las claves para explicar la mejoría de Alcaraz en estos tres partidos es su velocidad de piernas. Cada vez más enérgico y potente a medida que avanza rondas. Su agilidad complica mucho las cosas a sus rivales a la hora de intentar conectar golpes ganadores, obligándoles a alargar cada punto. Nardi únicamente fue capaz de conectar seis winners en todo el partido. Una buena muestra de lo difícil que es sorprender a esta versión de Carlos Alcaraz.

«Ha sido mi mejor partido del torneo. Estoy mejorando cada vez más, lo cual me ayuda en cada entrenamiento y en cada partido. Estoy muy contento con cómo he sentido la pelota y con mis movimientos en el día de hoy. Al principio de la semana mi objetivo era ir a más. Es increíble ver cómo voy evolucionando», reconocía el tenista murciano tras su victoria ante el italiano en la noche del miércoles.

El tenista nacido en El Palmar hizo un favor a todos aquellos aficionados que trasnocharon en la madrugada del miércoles al jueves para seguir su partido ante Nardi desde España. El duelo, que comenzó alrededor de las dos y media de la madrugada peninsular, marcaba un 6-1 a favor del murciano cuando aún no se había llegado a la media hora. Intratable el de El Palmar con su servicio en esa primera manga, en la que solamente cedió dos puntos con su saque (16/18).

La evolución con el servicio también evidencia una mejoría clara. Ante Medjedovic ganó el 72% de los puntos con su saque, mientras que con Nardi se anotó el 74%. Cifras que demuestran la solidez del servicio del murciano en estas dos últimas rondas. De hecho, gestiona mucho mejor las direcciones, especialmente en el caso de los segundos servicios. Será clave esta herramienta contra un grandísimo restador como Andrey Rublev.

Ya no le pesa el largo viaje a Cincinnati y el jet lag a un Alcaraz cada vez más Alcaraz. Suelto y confiado el palmareño, consciente de que lo tiene todo a favor para hacer un buen papel en el Masters 1000 estadounidense. En el plano anímico se le ve muy concentrado, enfocado en la empresa tan importante que tiene por delante. Tiene ante sí una gran oportunidad para repetir una final en un gran torneo tras lograrlo en Montecarlo, Roma, Roland Garros y Wimbledon. También de recortar distancias con respecto al número uno de Jannik Sinner.

La amenaza Rublev

En su 18º duelo de cuartos de final en un Masters 1000, Alcaraz luchará con Rublev por un billete a semifinales. El tenista ruso, que estuvo contra las cuerdas en su partido con Popyrin, parece haber recuperado en Cincinnati la confianza perdida durante tantos meses en un 2025 en el que incluso llegó a abandonar los diez primeros puestos del ranking ATP. Destaca por su tenis agresivo y por tener un misil en su brazo derecho, lo que invita a pensar que podríamos ver un partido de intercambios cortos que no beneficiaría a Alcaraz.

El cara a cara más reciente entre ambos se vivió hace poco más de un mes. Fue en los octavos de final de Wimbledon, donde Alcaraz remontó un partido difícil. Exigió al máximo Rublev al murciano, que domina el cara a cara entre ellos (3-1). Será la primera vez que se midan en superficie dura al aire libre.

  1. Un incidente del murciano con el juez de silla se hace viral

Carlos Alcaraz protagonizó un incidente que se ha hecho viral en las redes sociales. Y es que en el choque frente a Nardi el murciano se negó a cubrir los logotipos de sus botellas de agua pese a la petición del juez de silla, que le pidió que no los mostrara ya que no pertenecían a la marca patrocinadora del torneo, distinta a la que utiliza el deportista de El Palmar. El problema fue que la petición llegó ya iniciado el encuentro y sin la posibilidad que el murciano reaccionara.

Todo ocurrió durante un cambio de lado, ahí fue cuando Greg Allensworth argumentó que «es lo que nos han dicho», en alusión a no mostrar la marca Evian que patrocina al español, reconociendo que lo debió avisar antes, a lo que el murciano contestó: «No es mi culpa. ¿Por qué tendría que cubrirlo si no es mi culpa? ¿Si tú me lo dices tengo que cubrirlo ahora? ¿Es culpa tuya y yo tengo que pagarlo? No funciona así. No, no voy a cubrirlo». Pese a los intentos del juez de silla, el número 2 del mundo mantuvo su postura y no tapó la marca argumentando que cada descanso iba a tener que sacar las botellas de la nevera y meterlas para que no se viera la marca y que le parecía absurdo.

El Masters de Cincinnati mantiene una política estricta en lo referente a la presencia de marcas, con acuerdos que se extienden a todos los ámbitos, incluido el vestuario oficial del personal y la publicidad en pista.

Alcaraz, además, está comprometido en la lucha con la puesta en marcha del reloj de los 25 segundos para sacar después de un punto. De hecho, el murciano dio un toque de atención a otro juez, el irlandés Fergus Murphy, en un partido anterior.