La temporada regular de LIV Golf echa el telón este fin de semana (queda la final por equipos de dentro de siete días) con un menú de ensueño para el circuito saudí: sus dos mejores jugadores, al menos en lo que a resultados recientes se refiere, frente a frente por hacerse con el título individual. Joaquín Niemann y Jon Rahm son los dos únicos aspirantes al anillo, al más puro estilo norteamericano, que recibirá el líder de la clasificación general al término del torneo de Indianápolis que arranca este viernes (18:05, M+ Golf). El español aspira a reeditar su triunfo del año pasado, en su primera temporada en el circuito, aunque esta vez parte con desventaja, pues es el chileno quien está en la pole.
Para remontar los 12,27 puntos con los que Niemann, ganador de cinco eventos este curso, parte de renta en el The Club at Chatham Hills, Rahm tiene claras dos cosas: ha de quedar séptimo como mínimo y, lógicamente, siempre por delante del chileno. Luego le tocaría esperar. Si Jon vence en Indianápolis, sólo un segundo puesto salvaría a Joaco. De entre los mil y un escenarios posibles, por ejemplo, si Rahmbo acaba séptimo, Niemann tendría que caer fuera del top-25 para que el de Barrika repita título.
Si Niemann termina 1º o 2º, automáticamente gana el campeonato.
Si Niemann termina 3º o 4º, entonces Rahm debe ganar el torneo para ganar el campeonato.
Si Niemann termina 5º, 6º, 7º u 8º, entonces Rahm debe terminar 1º o 2º para ganar el campeonato.
Si Niemann termina 9º, 10º, 11º, 12º o 13º, entonces Rahm debe terminar 3º o mejor para ganar el campeonato.
Si Niemann termina 14º o 15º, entonces Rahm debe terminar 4º o mejor para ganar el campeonato.
Si Niemann termina 16º, 17º, 18º, 19º o 20º, entonces Rahm debe terminar 5º o mejor para ganar el campeonato.
Si Niemann termina 21º, 22º, 23º o 24º, entonces Rahm debe terminar 6º o mejor para ganar el campeonato.
Si Niemann termina fuera de los puntos (25º o peor), entonces Rahm debe terminar 7º o mejor para ganar el campeonato.
A la cita de Indianápolis, Jon llega después de sucumbir en el desempate de Chicago, donde Dean Burmester se llevó la palma sobre él y Josele Ballester. El vizcaíno admitió llevar un par de años sin competir al nivel deseado. “Diría que ahora estoy en una versión B+, pero no llega al A. Ha habido semanas en las que he jugado muy bien. En 2023 en el Masters o en la Ryder de Roma fueron unas de las semanas en las que mejor me sentí. En Chicago, el año pasado, también estuve cerca de eso. Pero diría que, en general, no he alcanzado mi máximo nivel en bastante tiempo”, reconoció Rahmbo antes de emprender el asalto a su segundo anillo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí