España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Cerca de 40.000 personas han pasado por las casetas de la Feria del Libro Viejo de Santander
LLibros

Cerca de 40.000 personas han pasado por las casetas de la Feria del Libro Viejo de Santander

  • 15/08/2025

El tiempo acompañó este jueves a los libreros y libreras de la Feria del Libro Viejo de Santander. Las olas de calor han dado una pequeña tregua, sin tormenta, que atrajo a más lectores curiosos que nunca a la Plaza Alfonso XIII. Las dieciséis casetas enfilan ahora el último tramo de la cita con los dedos cruzados para que el calor extremo no sea el que se anuncia este fin de semana. Cerca de 40.000 personas ha visitado sus estands hasta el momento.

Francisco Roales, librero: «La mayoría de la gente compra libros que le gustaría leer, pero que no sabe cuándo»

Francisco Roales, librero: "La mayoría de la gente compra libros que le gustaría leer, pero que no sabe cuándo"

“Los primeros días han estado muy bien, luego pegó un cierto bajoncito debido al calor que ha hecho, porque aquí siempre influye mucho el clima en las ventas”, constata Antonio Lorenzo, al frente de El Asilo del Libro (Valencia), uno de los veteranos de la FLVS. “En cuanto a clientes, han venido los de siempre, menos los que ya no están”, apunta. “Y mucha más gente, claro, este año se ha vendido mucho libro de segunda mano. Al final está siendo parecida a otros años. A ver si este fin de semana el tiempo nos acompaña y se nubla un poco”.

Francisco Roales, director de la FLVS, hace los cálculos de la afluencia de público. “Cada librería, de media, tiene unas 500 ventas, lo que supone que mínimo 8.000 personas compran algo en la Feria. Si suponemos que uno de cada cinco es comprador, en total podríamos afirmar, sin exagerar, que unas 40.000 personas pasan por la Plaza Alfonso XIII en estos días”. Un balance, a grandes rasgos, que año tras año ha hecho que la santanderina sea la feria de libro viejo y antiguo más relevante tras las principales capitales: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

Txema Sandoval, de la Librería Sekhmet de Vitoria, ha venido este año por primera vez a Santander y se confiesa “sorprendido”: “No tenía la impresión de que la gente supiera tanto de libros, pero sí saben, sí, y tienen muy claro lo que quieren. Estoy aprendiendo qué demandan los santanderinos, que por cierto yo no he traído, y es literatura infantil y juvenil. Por lo demás, ha hecho demasiado buen tiempo. La gente se asusta y se va a la playa, yo también lo haría”, asegura. Javier Molina, de Velintonia Libros (Madrid), que repite por segundo año, coincide. Molina asegura además que ha habido “incluso más gente que el año pasado, a pesar del excesivo calor”.

Francesc Castel, de Stock Llibres, destaca la fidelidad del público. “Es cierto que es variado, pero muchos de los lectores que el pasado año hicieron compras han vuelto este año y piden publicaciones parecidas. Poco a poco vamos afinando”. Patricia Camiño, de Litoral, también de Barcelona, se suma a la queja por el buen tiempo pero asegura que la Feria está yendo bien, “como todos los años”. Camiño aprovecha para animar a los lectores a visitar la Plaza Alfonso XIII, donde por supuesto aún esperan muchísimos ejemplares, entre ellos una sección de volúmenes dedicada al cine que ocupa buena parte de su expositor.

Y entre los más optimistas, Héctor Torres, de Valencia, afirma desde su caseta de la Librería Torres que la feria va “estupendamente” y anima a turistas y locales a aprovechar estos últimos días para visitar los stands, donde pueden encontrar “todo tipo de libros de coleccionismo” además de los habituales títulos de segunda mano.

Por otra parte, la actividad cultural finaliza mañana, sábado 16 de agosto, un día antes de la clausura de la FLVS 2025, con El cuento de la isla desconocida, a cargo de Cristina Samaniego, Miguel Meca y Juanjo Paredes, a las 12.30 horas. Por la tarde, Javier Arruza, conferenciante y miembro de la Asociación Cultural Mil Velas, de la Real Liga Naval Española y de la Asociación de Amigos del Museo de Artillería de la Cavada, cerrará el ciclo de conferencias, a las 19.30 horas. Arruza, que pertenece también al Patronato de la Fundación Leonardo Torres Quevedo, hablará sobre España y Portugal: dos monarquías aventureras. Entre el Tratado de Tordesillas y el Año Milagroso de 1625.

  • Tags:
  • Actualidad
  • Books
  • Cantabria
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • Libros
  • Política
  • Santander
  • Sociedad
  • Spain
España
www.europesays.com