Hubo alegría oscense en el Gran Premio San Lorenzo de ciclismo, que alcanzaba su 72 edición. El danés Asger Paaske Frederiksen, del equipo local Torres Sobato, se impuso en solitario con inteligencia y fuerza con un tiempo de 1:38:37 en las treinta vueltas al ya habitual circuito de los últimos años con salida y meta en Avenida Monreal y paso por el trasmuro y por Lucas Mallada. 

Se escapó cuando apenas quedaban cinco de las treinta vueltas de las que constaba la prueba y tomó rápidamente una ventaja de 15 segundos con el pelotón algo anestesiado. Le costó reaccionar y faltaron decisión o fuerzas detrás y Asger Paaske fue capaz de mantener esa pequeña renta para alcanzar en solitario la meta en la Avenida Monreal. Por detrás sus compañeros de equipos hicieron una notable labor de control en el pelotón, bajándole las revoluciones desde la cabeza.

Completaron el podio masculino  final Beñat Garaiar, del Telco, y Joan Cadena, del High Level, encabezando un pelotón que llegó 4 segundos por detrás del vencedor de la prueba.

El gran animador de una carrera disputada bajo un intenso calor, fue el puertorriqueño del Controlpack, Cristopher Morales, que se escapó pronto y manejó durante batantes vueltas una renta superior a los veinte segundos. Pero quedaba mucho tramo por delante y el pelotón no se puso nervioso ni forzó la máquina. La prueba fue perdiendo unidades, por los doblados que se vieron obligados a retirarse (acabarían 33 de los 74 que tomaron la salida). Un pelotón numeroso rodaba a buen ritmo y apenas había escarceos ni intentos de salto, salvo el citado de Morales.

Pero acabó cayendo como fruta madura antes de que se llegaran  los momentos decisivos. En la vuelta veinte fue atrapado y quedó un grupo de 14 y poco detrás uno de 17, que pronto se juntarían.

La participación oscenses del Huesca La Magia y el Torres Sobato era numerosa y muy significativa y ambos tenían corredores para intentarlo en ese final. Lo intentó Pablo Jaray por parta del Huesca La Magia, pero duró poco más de un suspiro. 

Aager Paaske Frederiksen empezó a dejarse ver cada vez más por la cabeza y saltó cuando ya quedaba poco. Fu un hachazo rápido y en apenas un giro al circuito tomó quince segundos de renta. Con apenas tres vueltas por delante el pelotón necesitaba reaccionar de forma inmediata. No lo hizo e incluso el Torres se permitió poner en cabeza corredores para entorpecer esa labor. A falta de dos vueltas la suerte estaba casi echada y Frederiksen no falló, llevándose el premio gordo.

Se mostró feliz del triunfo y destacó que se había encontrado con «buenas piernas» y muy cómodo toda la carrera y que había decidido atacar cerca del final, sabedor de que «en un esprint no tenía oportunidades» Agradeció la labor de sus compañeros por detrás frenando el pelotón y destacó la importancia para el Torres de este triunfol. En el mismo sentido se pronunció el manager del equipo, Adrián Barceló, que recordó que había «mucho trabajo detrás» y que había sido un gran día ganando en Huesca.

POdio de la prueba femenina.

POdio de la prueba femenina.VERONICA LACASA

En la carrera femenina la victoria al esprint fue para Laia Bosch, del Massi, que se impuso con relativa claridad a Goretti Sesma y a Paula Barrios. En esta prueba hubo una selección que fue eliminando corredoras, pero se mantuvo un pelotón que fue el que se acabaría jugando la victoria final.