El 112 Galicia ha activado el ES-Alert, sistema que, según explicó en su momento el Gobierno central, permite el envío «generalizado e inmediato» de alertas en formato de mensaje a los móviles de quienes se hallen en zonas afectadas por emergencias para facilitar «una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad».

La central de emergencias gallegas anunciaba este viernes en la red social X que activaba la medida «debido a los incendios forestales que afectan a varias zonas de Ourense», donde a varias localidades no directamente expuestas a las llamas han llegado cenizas. MeteoGalicia indicaba en su web que los incendios activos están afectando a la calidad del aire e incrementando en gran medida los niveles de partículas.

«Ante el avance de los fuegos, evite cualquier desplazamiento innecesario y permanezca en su vivienda. Si está en el exterior y no tiene donde confinarse, aléjese de los lugares afectados. Siga las indicaciones de los servicios de emergencias y manténgase informado a través de las fuentes oficiales», reza la comunicación, que recoge también la Axega (Axencia Galega de Emerxencias) en su web.

La decisión de recurrir al ES-Alert, informa la Axega, la ha tomado la Dirección Xeral de Emerxencias. La alerta, señala la Xunta, se ha emitido «a modo preventivo», en los siguientes municipios: Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel e Rubiá.

Según usuarios de las redes, también llegó a otros concellos, como Maceda.

El Gobierno gallego pide a los ciudadanos que recibieron la alerta mantener la calma y leer el texto detenidamente, informando a las personas cercanas y siguiendo instrucciones para «garantizar» la propia seguridad y la del resto de la gente.

La difusión masiva del aviso se produjo después de que los técnicos del 112 alertasen de un «empeoramiento de las condiciones» en las próximas horas y con la central llamando a los afectados por los fuegos a «extremar las precauciones» y a seguir indicaciones de los servicios de emergencias, entre ellas la de evitar acercarse a las inmediaciones de los incendios o los desplazamientos.