Como bien reconoció el joven ciclista del Movistar Team Javier Romo tras la Vuelta a Burgos, la baja de Enric Mas ha creado un gran problema en el equipo telefónico de cara a la Vuelta a España 2025. Ya no es sólo los más de 1.300 puntos que sumó el pasado año el corredor balear, es que Nairo Quintana no llega bien y que no hay un líder claro en el conjunto español para suplir su baja.
«Yo no me veo haciendo la general de la Vuelta a España para nada. Si me encuentro en un buen puesto en la general por casualidad, pues genial, pero hay que ir poco a poco y lo mío será intentar buscar una etapa. En principio no me planteo ese papel en la general«, señalaba el castellano-manchego.
El Movistar Team se queda sin puntos
Romo era, posiblemente, la pieza que se podría ver como alternativa a Enric Mas para liderar el equipo Movistar. Ya es el segundo que más puntos ha aportado este año, sobre todo tras su gran inicio de temporada, y en la Vuelta a Burgos fue el que más se dejó ver, aunque luego fueran Antonio Pedrero y Diego Pescador los que acabara en el Top-15.
Romo demostró estar para pelear por etapas y, de hecho, lucho por una, pero luego acabó desfondado y propició esas palabras. El problema es que otro de los ciclistas que corrieron en Burgos y que se veía como alternativa a Mas, Nairo Quintana, apenas apareció y una caída acabó retirándole, lo que hace que tampoco sea una alternativa más allá de alguna etapa de montaña.
Aular, Pescador, Barrenetxea…
Se prevé que llegue Orluis Aular tras su gran Tour, que también lo haga Jon Barrenetxea, que apuesten por el joven Diego Pescador por el gran estado de forma que demostró en Burgos o que Pablo Castrillo, pese a que corrió el Tour, repita en la carrera donde se encumbró el pasado año con dos victorias de etapa. Todos ellos apuntan, como dijo Romo, a victorias de etapa, pero a ninguno se le ve para luchar por estar de forma continua en las primeras posiciones.
El fichaje bomba del equipo Movistar ya es oficial
Ante esto y pese a que el Movistar Team pueda priorizar sumar en las etapas es Castrillo el que gana enteros como candidato a partir como líder. Si bien no ha logrado acabar una carrera por etapas muy delante, sí que ha mantenido posiciones de privilegio en algunas carreras cortas y dio buen rendimiento en el Tour y en la cercana Clásica de San Sebastián. La alternativa, si miramos los resultados, serían Romo -pese a sus palabras- e Iván Romeo, pero entre estos jóvenes, Castrillo puede ser el más indicado para luchar por algo que no esperaba hace tan sólo unas semanas.