Si en la novillada con la que se abrió la feria taurina el juego de los novillos condicionó el festejo para mal, en la primera … corrida de toros del ciclo fue al contrario y tres destacados toros de Juan Manuel Criado contribuyeron a que sobre el albero de La Malagueta se viviera una interesante tarde con contenido artístico de buen nivel. El único ‘pero’ fue que el fallo con las espadas privó a David Galván –que reapareció tras su reciente cogida en Perú–, Borja Jiménez y Víctor Hernández, que también regresó a los ruedos en esta corrida después de la cogida del pasado junio en Torrejón de Ardoz, de conseguir un triunfo mayor.
En su debut en La Malagueta, Hernández fue el único en cortar una oreja. Fue en el sexto, un encastado toro que propició al diestro madrileño dar su mejor versión. Hubo que esperar a la faena de muleta para ver en plenitud al diestro y a ‘Trasnochador’ ya que en los primeros tercios no hubo lucimiento e incluso en el caballo el toro dio muestras de flojedad. Sin embargo, Víctor Hernández se percató de las condiciones del burel y se fue al centro del ruedo a brindar al público. Con estatuarios con las zapatillas atornilladas a la arena comenzó un trasteo que fue ‘in crescendo’. Por ambas manos el diestro dibujó tandas ligadas con mando y la pureza y la profundidad de su tauromaquia. A la actuación contribuyó la emoción que transmitía la encastada embestida del toro. Unas ajustadas bernardinas fueron el epílogo al trasteo. Dejó un pinchazo antes de cobrar una estocada trasera. Paseó una oreja de peso y dejó una grata impresión.
Ya había dejado buenas sensaciones en el toro de su presentación ante la afición malagueña, un animal cercano a los seis años –los cumplía el próximo septiembre– y que fue la antítesis de su hermano de camada dada su falta de casta. Recibió a ‘Jarana’ con unas voluntariosas verónicas. La faena de muleta la inició de rodillas en el centro del ruedo con dos pases cambiados por la espalda, en el segundo de los cuáles cayó a la arena quedando a merced del burel, aunque afortunadamente sin consecuencias. Ya de pie lo intentó por ambos pitones, especialmente por el izquierdo, con firmeza y valentía pisando terrenos comprometidos; la condición del animal impidió que hubiera lucimiento y ligazón y los pases fueron uno a uno. Mató de pinchazo y estocada.
Natural de Jiménez al quinto del festejo.
Borja Jiménez cuajó una sublime faena en el quinto de la tarde, otro de los buenos toros del encierro. El de Espartinas lo recibió con verónicas estimables. Llevó a ‘Medialiebre’ al caballo con chicuelinas al paso y en las dos entradas al caballo apenas se le dio un picotazo. Al centro del ruedo se fue Jiménez para comenzar la faena de muleta con tres pases cambiados por la espalda ligados con una tanda con la derecha donde el toro galopó con movilidad y transmisión. A partir de ahí se sucedieron las tandas de derechazos ligados y largos, a las que siguieron unas series con la izquierda de mano baja y temple que calaron en los tendidos. El epílogo fueron unas manoletinas y unas trincherillas preñadas de sabor para cuadrar el toro. El gran triunfo que tenía en la mano se le escapó por el fallo con los aceros: dejó dos pinchazos y una estocada y necesitó cuatro descabellos.
A su primero Borja Jiménez lo recibió con un buen ramillete de verónicas. Brindó al público una faena de altibajos tanto por la condición mansa de ‘Farraguas’, que le hacía salir suelto de los muletazos, como por el torero, en cuyo trasteo faltó algo de ajuste. Dejó un pinchazo sin soltar antes de cobrar una estocada casi entera perpendicular desprendida.
Galván con la izquierda ante el noble primero.
pacurrón
Aplaudido de salida por su presencia fue el primer toro de David Galván que instrumentó ocho verónicas de muy buen trazo. Brindó al público una faena iniciada por alto y donde todo el trasteo lo tuvo que desarrollar a media altura para evitar que ‘Jaramago’, que dio muestra de flojedad, se cayera. Hubo momentos de alto nivel por ambos pitones, especialmente una tanda al natural con el torero desmayado e inspirado. Concluyó con poncinas y dejó un pinchazo hondo arriba y necesitó de tres descabellos, lo que enfrió al público. Ante el cuarto, soso y descastado, lo intentó y estuvo porfión. Dejó dos pinchazos y una estocada baja.
FICHA DEL FESTEJO
Lugar: Plaza de toros de La Malagueta.
Ganadería: Se lidiaron reses de Juan Manuel Criado, muy bien presentados, bien armados de pitones y de juego variado; destacaron el noble y repetidor primero y los encastados quinto y sexto.
Toreros: David Galván (verde oscuro y azabache): ovación tras aviso y ovación tras aviso; Borja Jiménez (gris perla y oro): vuelta y ovación; Víctor Hernández (rosa y oro): ovación y oreja.
Incidencias: Viernes 15 de agosto. Segunda de abono. Media entrada en tarde calurosa. A la finalización del paseíllo sonó el Himno Nacional. Presidió Carlos Bueno. Se desmonteró Yelco Álvarez tras banderillear al tercero.