La alimentación es fundamental para el desarrollo vital de las personas. Sin embargo, no todas las personas siguen la misma dieta ni consumen los mismos alimentos, a pesar de que hay algunos muy recomendados mientras que otros que los expertos tratan de que se eviten. Pero hay dos alimentos muy consumidos en la sociedad que son realmente peligrosos para la salud.

Ha sido el cardiólogo Aurelio Rojas el que ha alertado sobre el riesgo de dos alimentos concretos, asegurando que «nos están matando». Por ello, el sanitario a través de sus redes sociales pide a la población que deje de consumir, o que reduzca de forma significativa su consumo, ya que son alimentos que se relacionan con el aumento del cáncer en jóvenes.

Ni el melón ni el tomate; este es alimento estrella para el verano y sus propiedadesNi el melón ni el tomate; este es alimento estrella para el verano y sus propiedadesLa OCU avisa: ni se te ocurra comprar carne en estos supermercadosLa OCU avisa: ni se te ocurra comprar carne en estos supermercadosUn nutricionista lo deja claro: «Ni la grasa ni los hidratos, lo que engorda es…»Un nutricionista lo deja claro: "Ni la grasa ni los hidratos, lo que engorda es..."Un cardiólogo alerta sobre dos alimentos peligrosos para la salud

«Hay dos alimentos que te están matando y literalmente esto no es una exageración. Aunque yo sea cardiólogo, me preocupa tanto que tengo que decírtelo» comienza a explicar Aurelio Rojas a través de un vídeo en sus redes sociales. Esta explicación sobre que estos alimentos matan se debe a un aumento de hasta el 80% del cáncer en personas jóvenes. Además, de diferentes tipos, desde mama, estómago, colon, páncreas o próstata, según los estudios de BMJ Oncology.

Por ello, Rojas advierte sobre cuáles son estos alimentos y explica el por qué son tan perjudiciales. Los dos alimentos que pide que se eviten, especialmente de forma combinada, son el azúcar y la harina de trigo refinada. «Dos alimentos que probablemente no solo están detrás de muchos tipos de cáncer sino también de la mayoría de enfermedades cardiovasculares que veo a diario en mi consulta» explica el cardiólogo.

Y, ¿Cuál es la explicación de que estos alimentos se relacionen con el aumento del cáncer? Pues bien, todos estos tipos de cáncer se relacionan con altos niveles de insulina en sangre. «Es una hormona necesaria, pero cuando se mantiene elevada de forma crónica actúa como un fertilizante para las células tumorales, estimulando su crecimiento y proliferación y bloqueando su destrucción» explica este sanitario. Por ello, estos dos alimentos que disparan la insulina de forma considerable, son muy peligrosos para la salud.

Después de explicar cuáles son los alimentos a evitar y dejar claro cuáles son sus peligros, Aurelio pide que ahora las personas tengan en cuenta esta recomendación y comiencen a mirar por su bienestar. «Si de verdad quieres cuidar por tu salud empieza por eliminar lo que te enferma. Esto sí que es medicina preventiva, es aprender a elegir mejor cada día» concluye el cardiólogo, que pide responsabilidad.