Según la prensa italiana, ha habido ya varios ultimátums en estas semanas, ‘Días D’ que se repetían sin una ‘fumata blanquirroja‘ ni un descarte definitivo. El entorno de Juanlu Sánchez empieza a estar cansado ya de que se le pregunte qué va a pasar con el de Montequinto, limitándose a contestar que no hay novedades una vez tras otra. Y es rigurosamente cierto, porque, pese a que se ha filtrado en varias ocasiones que el Nápoles retomaba los contactos o que volvía a la carga, las posturas se mantienen intactas desde hace muchos días, con ambos presidentes (Aurelio de Laurentiis y José María del Nido Carrasco) al frente de las negociaciones: el Sevilla FC exige 20 millones de euros y un 20% de cualquier venta futura, lo mismo que le daban los Wolves y rechazó el carrilero diestro; y los ‘azzurri’ se plantaron en 17 millones fijos y un 5% de los derechos económicos del canterano.
Según ha podido confirmar ESTADIO Deportivo, la de este viernes 15 de agosto sí pintaba a jornada determinante para el futuro de Juanlu, pues el Nápoles quedó en definir si su posición era inamovible y, por ende, se retiraba de la subasta donde ya sólo puja él o, en cambio, se ofrecía a mejorarla de aquí al 30-A. Finalmente, no se produjeron avances, pese a que los agentes del futbolista, de AS1, han estado mediando entre ambas entidades para lograr un acercamiento. Como ya se apuntó en estas páginas, el ex del CD Mirandés ya ha dejado claro que no irá a la Premier League y que, en realidad, se encuentra muy a gusto en su casa, satisfecho con su reciente renovación hasta 2029, por lo que no tendría problema alguno en quedarse a las órdenes de Matías Almeyda. Con esta actitud, demuestra al dueño de su pase que no hará caja con él a no ser que escuche a los partenopeos, con los que ya hace tiempo llegó a un pacto económico por cinco años.
Almeyda pone velas y Juanlu Sánchez las soplaOptimista con el fichaje de Juanlu
Los agentes de Juanlu y Januzaj se citan con Cordón
Lo normal, llegados a este punto en el que sólo quedan dos alternativas (Juanlu sigue o Juanlu se marcha al Nápoles), es que se produzca un entendimiento en los últimos días de esta ventana de transferencias, porque, igual que ocurre con Loïc Badé y ve casi imposible con Dodi Lukébakio, al Sevilla FC le interesa mucho vender, máxime en gestiones como ésta que depararán una plusvalía total. El hecho de que el vigente campeón de la Serie A no haya avanzado por otro lateral derecho es también sintomático, por lo que el hipotético acuerdo podría alcanzarse en un término medio: sumando alguna variable más el cuadro italiano a esos 17 millones, rebajando un tanto el nervionense sus pretensiones. Dentro de la prudencia y la cautela, normales después de mes y medio largo de conversaciones infructuosas, las partes no descartan el pacto postrero. Desde luego, se habrán ganado cada comisión que cobren. «Habrá acuerdo, pero está costando un mundo«, aclaran a ESTADIO desde el Pizjuán.