Los 130 comercios de Barcelona asociados al Gremi de Llibreters de Catalunya incluyen librerías de museos y centros culturales, librerías con especializaciones diversas y heroicas papelerías-librerías de barrio. La Dreta de l’Eixample, el barrio con más librerías de la ciudad(24, casi el 20% del total), acoge tres establecimientos de la primera categoría: los del Museu Egipci, La Pedrera y la Fundació Tàpies. Así como la Llibrería de la Diputació. Seguiría reinando a mucha distancia sin ellos. La Antiga Esquerra de l’Eixample es el segundo barrio con más librerías, nueve, seguido por Sant Antoni y el Raval, ocho cada uno.
La Librería Hispano Americana está especializada en libros técnicos y de Medicina; Militària y Rocafort Modelisme, ya saben en qué; y Karma, en esoterismo, también estaba cantado. Sin agremiar, Sonora es la única librería dedicada en exclusiva a música, si bien todas las librerías potentes tienen secciones dedicadas al boyante nicho.
Como papelería-librería se definen Papiro (Prosperitat) y Blau (Sant Gervasi-Galvany).
Desiertos en Nou Barris y Horta-Guinardó
38 de los 73 barrios de Barcelona no tienen ninguna librería asociada al gremio. Nou Barris y Horta-Guinardó son los distritos con más barrios sin librerías, 10 en cada caso. En Nou Barris son: Canyelles, Torre Baró, Ciutat Meridiana, Vallbona, la Guineueta, les Roquetes, Verdum, la Trinitat Nova, Can Peguera y el Turó de la Peira. Y en Horta-Guinardó: Sant Genís dels Agudells, Montbau, Horta, la Vall d’Hebron, el Carmel, la Font d’en Fargues, Can Baró, la Teixonera, la Clota y el Baix Guinardó.
Tampoco hay librerías en Sants-Badal, la Bordeta, la Marina del Prat Vermell, la Marina de Port y la Font de la Guatlla (distrito de Sants Montjuïc); Pedralbes y la Maternitat i Sant Ramon (Les Corts); Vallvidrera y el Putxet i el Farró (Sarrià-Sant Gervasi); el Coll (Gràcia); la Trinitat Vella, Baró de Viver y Navas (Sant Andreu); la Verneda i la Pau, el Besòs i el Maresme y Diagonal Mar (Sant Martí); el Fort Pienc (Eixample); y la Barceloneta (Ciutat Vella); .
Suscríbete para seguir leyendo