Las fiestas de la Virgen de la Guía y de la Peña de Tordesillas se acercan y la Noche de las Portadas, momento en el … que se desvela el pliego taurino, quién será el Toro de la Vega y la programación de fiestas, convertía durante la noche de ayer el salón de plenos del Ayuntamiento en un espacio lleno de magia e ilusión para descubrir algunos de los secretos mejor guardados. El Toro de la Vega 2025 será ‘Saltavallas’ de la ganadería Garcigrande, marcado con el número 94, guarismo 0, nacido en noviembre de 2019 y con 615 kilogramos de peso. Este año el pistoletazo inicial de fiestas correrá a cargo de Teo Rodríguez, chef del resturante Trasto, en Valladolid, quien se subirá al balcón del ayuntamiento el próximo 8 de septiembre.
Si por algo destacan las fiestas patronales de Tordesillas es por su capacidad para aunar un maridaje propio entre la tauromaquia y la cultura, con eventos taurinos y actividades culturales, deportivas y musicales para todos los públicos. Como marca la tradición, el día 7 de septiembre las reses recorrerán las calles de la villa en el desenjaule previo a los festejos, y el día 8 la Virgen de la Guía saldrá a bendecir a sus vecinos durante la celebración de su festividad, momento tras el cual comenzará el pregón inaugural, que en este año correrá a cargo del chef Teo Rodríguez, gerente del restaurante Trasto y campeón del mundo del Concurso de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid con su conocido ‘Pucela Roll’, tratando de ofrecer una receta que combine «historia, anécdotas y el sentir tordesillano».
El reloj suelto y los cohetes de vísperas pondrán en pie a todos los vecinos para el comienzo de los festejos el día 12 de septiembre. Una jornada que se completará con el habitual encierro de cabestros y la traca de inicio. El sábado 13 volverá a ser uno de los días más especiales, pues la cultura y las raíces se fusionarán de nuevo en el Día de los Faroles, y el color en estos singulares estandartes volverá a ser protagonista de una noche única en el desfile que arrancará a las 23:00 horas de la noche. Los premios de esta edición «para la categoría infantil serán de 225 euros, 150 euros, 125 euros, 100 euros, tres de 75 euros y dos de 60 euros y para los adultos habrá un premio de 1.700 euros, 1.400 euros y 1.000 euros y cuatro premios de 800 euros», han desvelado durante la Noche de las Portadas. En este sentido, el primer edil, Miguel Ángel Oliveira, ha destacado que «son veinte los faroles que participan este año, una cifra que rompe con la de ediciones anteriores -con un máximo de 15 faroles a concurso-».
La Virgen de la Peña protagonizará el domingo 14 de septiembre, donde ya se podrán ver toros por la calle con la suelta desde el cajón a la una del mediodía o en el primer encierro mixto, pero también en la plaza, donde se desarrollará el concurso de cortes que será la sede del VIII Campeonato de Castilla y León a las 22.00 horas. El lunes 15 continuarán los encierros, con momentos para los más pequeños gracias a los recorridos de chiquibueyes y la novillada con picadores donde Cid de María, Pedro Andrés y Salvador Herrero se enfrentarán a los novillos de la ganadería Doña Dolores Aguirre Ybarra. Ya por la noche se celebrará el desenjaule y el encierro del Toro de la Vega, donde se podrá ver por primera vez al astado que copará las miradas el martes 16.
La corrida de rejones del miércoles 17 pondrá en albero a Leonardo Hernández, Andrés Romero y Sebastián Fernández contra los toros de la ganadería Passanha. Y, para finalizar, el jueves continuarán la tradición taurina con la suelta del toro de prueba, así como con el Gran Prix de peñas. Según han destacado en la presentación, este año se ha realizado una gran apuesta por las ganaderías, contando con astados de Adelaida Rodríguez, Antonio Bañuelos, Ave María y Núñez de Cuvillo.
Los conciertos y actuaciones también ocupan una parte importándotelos de la programación. Como preámbulo a las fiestas. Los días 21 y 22 de agosto se podrá disfrutar, en la Plaza de Toros, de sendos conciertos tributo a Mecano y a Michael Jackson. Ya iniciadas las fiestas, la banda sonora de los festejos volverá a ser nuevamente la de las charangas y estarán acompañadas de actuaciones en vivo y conciertos que harán que cada uno de los adoquines de Tordesillas vibre y baile al son de sus canciones. Orquestas como La Huella, La Fórmula, Clan Cero, Vía Libre o la ya habitual macrodisco Renovation Experience también se suman al ambiente musical.