Kevin Durant puede ser el mejor anotador de la historia de la NBA, pero a su vez también lleva sobre sus hombros el sambenito de ser uno de los jugadores más polémicos; y es que en su haber hay peticiones de traspaso, disputas con compañeros e incluso una segunda cuenta en redes sociales para contestar a quienes le criticaban. Todo eso es parte de la leyenda que es dentro del baloncesto, una que ha terminado este verano traspasado en Houston Rockets, pero que bien pudo haber acabado en Miami Heat; tal y como informa Barry Jackson de Miami Herald.
Desde la salida de Jimmy Butler el pasado mes de febrero, en la organización de Florida están buscando otra estrella y al ver a KD disponible no dudaron en lanzarse con una propuesta que ahora desvela el citado periodista y que estuvo muy cerca de convencer a los Phoenix Suns, equipo que poseía los derechos sobre el jugador.
Kevin Durant elige destinoEl nuevo equipo de Kevin Durant ya es oficial
Para ser exactos, Miami puso sobre la mesa un paquete que incluía a Andrew Wiggins, Terry Rozier, Jaime Jaquez, Haywood Highsmith y la selección de primera ronda de 2025 (número 20 del último draft). No era un mal ofrecimiento, pero los de Arizona se terminaron decantando por la propuesta de los Rockets porque estos incluyeron en su oferta a un joven valor como Jalen Green, el cual entienden puede ser muy importante en el futuro del equipo.
Lo cierto es que Miami es un destino tan atractivo como esquivo para las grandes estrellas desde hace tiempo. Hablamos del lugar elegido en su momento por un Damian Lillard que terminó en los Milwaukee Bucks y también del propio Durant, que ha terminado por vivir el presente preparando el curso 2025-26 en Houston.
Situaciones como estas hablan del inmenso poder que tienen las franquicias en la NBA, las cuales manejan el futuro de los jugadores por completo salvo casos muy excepcionales como LeBron James, quien puede vetar cualquier traspaso, u otras grandes estrellas que eligen destino o directamente no se mueven.
Miami, en tierra de nadie
Tal cual suena. Si bien tienen un plan trazado alrededor de la renovación a largo plazo de Tyler Herro, la cual debería darse en el mes de octubre con una extensión de contrato por tres años y unos 150 millones de dólares, tal acuerdo no les coloca en la élite ni mucho menos. Los chicos de Erik Spoelstra parecen condenados a pelear por ser equipo de playoffs (y por los pelos) si no llevan a cabo un movimiento agresivo en el mercado.