Ponferrada, 16 de agosto de 2025
Carlos Cortina destaca el esfuerzo que están haciendo los medios humanos municipales y agradece la labor para atender a los desalojados y para apagar los fuegos
El concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Cortina, actualiza la información sobre los medios municipales a disposición del CECOPI de la Junta de Castilla y León en el incendio que afecta al municipio de Ponferrada. «Correspondiendo la dirección de la extinción a la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ponferrada ha movilizado todos los medios materiales y humanos de distintos servicios municipales para hacer frente a tan grave situación y poner a disposición del dispositivo autonómico nuestros medios».
El edil reafirma que son prioritarias la vida y las viviendas de los vecinos. «Nuestra primera preocupación es la integridad física de los habitantes que han sido desalojados, no se puede poner en riesgo, pero también la integridad de sus viviendas y unos bienes que en muchos casos son el único patrimonio de nuestros vecinos y el recuerdo de toda una vida. Confiamos en que el terreno afectado sea el menos posible por la actuación de los medios que luchan contra el fuego. Como dice nuestro alcalde, con que se queme una sola hectárea ya es un mal año para nosotros, y este está siendo particularmente complejo».
«En segundo lugar, quiero agradecer la ejemplar colaboración de los vecinos ante un trance tan difícil como el que están pasando. Intentamos desde los medios municipales ofrecerles unas condiciones que les hagan más llevadero, en la medida de los posible un momento tan doloroso, y comprendemos su preocupación y su incertidumbre por saber cuándo podrán regresar y cómo encontrarán todo. Ellos son nuestra primera preocupación».
«Quiero, una vez más, agradecer a todo el personal municipal sus desvelos, el esfuerzo que están haciendo, su profesionalidad y su entrega en favor de unos ponferradinos que lo están pasando tan mal. El Ayuntamiento de Ponferrada inició las actuaciones el pasado domingo 10 de agosto, momento en el que se instalaron en el Pabellón Lydia Valentín 110 camas y 70 en el José Arroyo. En estos dos recintos se alojaron 120 miembros de la UME y 210 brigadistas.
Del domingo 10 al miércoles día 13, hubo 22 desalojados de Montes de Valdueza, Carucedo y Médulas que fueron ubicados en el Colegio Mayor La Tebaida de la Universidad de León y 36 jóvenes que se encontraban de campamento en el Lago de Carucedo fueron alojados en la Iglesia Evangélica. Además, el viernes 15 de agosto se desalojó Manzanedo de Valdueza, Peñalba de Santiago, Espinoso, San Cristóbal y Bouzas. En estos momentos hay alojadas en el Pabellón José Arroyo 75 personas y 22 en varios hoteles de la ciudad, que en el día de hoy pasarán al pabellón. A estas cifras se sumarán los ciudadanos de Compludo, Carracedo y Palacios de Compludo que necesiten alojamiento. A todos se les ha facilitado desayuno, comida y cena».
Señalar que tanto la Policía Municipal como el SPEIS de Ponferrada han volcado a toda su plantilla, y Protección Civil ha sumado al operativo 22 voluntarios. Por su parte, Cruz Roja ha donado 80 camas y la ULE ha ofrecido su Colegio Mayor. El Hospital El Bierzo ha facilitado sábanas, y el consistorio también ha puesto a disposición de todos los afectados a la psicóloga municipal.
Los Bomberos de Ponferrada están siguiendo en todo momento las directrices que marca la coordinación del Puesto de Mando Avanzado en el incendio de Yeres/Llamas de Cabrera; esperamos que las líneas de control ayuden a proteger las poblaciones; aun
cuando las condiciones son desfavorables por el viento sur-suroeste y porque el humo dificulta las tareas de los aviones; recalca Cortina.
«Actualizaremos la información cuando se modifiquen las circunstancias en las que colaboran y seguirán colaborando todos los medios municipales; rogamos a la población que sigan las indicaciones de las autoridades y las recomendaciones del bando municipal y que extremen las precauciones. Agradecemos su colaboración y en particular, la de los vecinos desalojados, esperando que puedan volver cuanto antes a sus casas, cuando las condiciones de seguridad lo permitan».
Carlos Cortina:
Carlos Cortina.incendios (888.3 KB )