Importante
Nuevas complicaciones en Yeres-Llamas de Cabrera
«
Teníamos un 80-90% del perímetro estabilizado
. Lo que quedaba era un 10 o un 20%», pero en la zona más difícil porque es “alta montaña, a 2.000 metros de altitud y muy difícil por la orografía”. En esa zona, quedaban “apenas un par de kilómetros pon controlar”. Cuando todo parecía tranquilo, cuando llegaba la noche y con ella la bajada de las temperaturas todo se volvió a complicar y «ayer la meteorología fue muy desfavorable», asegura Enrique Rey, director técnico en Yeres-Llamas de Cabrera.
Rey recuerda que además del calor y sequedad, que hace que haya mucha disponibilidad de los combustibles, a partir de las 11:00 horas de la mañana el viento fue muy muy intenso. «Fue un viento racheado y cambiante, que venía del sur, cálido y rachas de 40-50 kilómetros por hora y muy cambiantes», mantiene Rey. La situación era complicada, pero «sorprendentemente, las primeras horas de la noche están siendo las peores, supongo que por el calor acumulado».
De este modo, en la madrugada del sábado, el incendio ha evolucionado de manera desfavorable con «comportamientos totalmente anómalos, mucho más intensos y te deja sin oportunidad, porque cuando te quieres replantear algo ya estás casi en el amanecer», lamenta el director técnico en Yeres-Llamas de Cabrera.
En estos momentos, se trabaja en
«establecer prioridades e intentar de nuevo defender poblaciones»
. Las poblaciones de la cara sur en principio están bien. Ayer se hizo un trabajo muy intenso porque se reactivó todo en la zona de La Cabrera, donde el río. Lo que está mejor es la parte de Médula, la parte más oeste. Y ahora se trabaja intensamente en el incendio de Llamas y en la bajada hacia Ponferrada.