Aragón ha despedido este sábado al expresidente Javier Lambán con un multitudinario último adiós en su Ejea de los Caballeros natal. «No habrá otro igual», decían apenadas sus vecinas de toda la vida, aquellas que llevan «más de 50 años» viéndolo pasear por la localidad.

Aunque no ha habido capilla ardiente, el tanatorio se ha quedado pequeño ante la cantidad de políticos, empresarios y representantes del tejido social y cultural que se han ido acercando desde primera hora de la mañana.

Por allí se ha visto a su amigo Emiliano García-Page, quien lo ha definido como una persona «cabal y honesta». También a la ministra, portavoz y secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría; a la secretaria de Organización del partido, Rebeca Torró, que ha trasladado su pésame a la familia en nombre «de todo el PSOE», al presidente de Aragón, Jorge Azcón, o al expresidente Marcelino Iglesias.

Pilar Alegría y Rebeca Torró, en Ejea de los Caballeros, este sábado.

El momento más emotivo ha llegado con la ceremonia civil, presidida por el recién descubierto cuadro de Lambán como presidente. Inicialmente reservada a los más cercanos, ha terminado haciéndose con las puertas abiertas, lo que ha permitido que decenas de personas la hayan seguido desde el exterior.

No ha faltado la música de Serrat, del que era admirador y amigo, y su ‘De vez en cuando la vida’ y ‘Cantares’. Jesús Sarría ha puesto voz a una elegía en la que se ha destacado su «pasión política» y su ejemplo para las presentes y futuras generaciones, un homenaje que ha terminado, como no podía ser de otra forma, con el ‘que la tierra te sea leve’ que el propio Lambán utilizaba para despedirse de sus seres queridos.

El cuadro de Lambán, durante la ceremonia civil.

El cuadro de Lambán, durante la ceremonia civil.

Duna Castells

Entre aplausos, su viuda, Marisa, ha recibido la bandera de Aragón de manos de Jorge Azcón. En primera fila, y visiblemente emocionados, han estado la que fuera su número 2, Mayte Pérez; su secretario de Organización, Darío Villagrasa, y el que fuera su consejero Carlos Pérez Anadón.

‘Lambanistas’ y ‘sanchistas’ han dejado a un lado sus diferencias y han vuelto a convertirse, por unas horas, en ‘familia’ para recordar a uno de sus más destacados referentes. El goteo de ‘caras conocidas’ ha sido constante, con nombres propios como los de la secretaria general del PSOE de Zaragoza, Teresa Ladrero; el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero; la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, o el concejal Horacio Royo.

Las fechas han hecho que destacados líderes como Susana Díaz no hayan podido estar, pero las muestras de cariño no han cesado en toda la mañana. Prueba de ello eran las innumerables coronas -desde la de los Reyes hasta las de sus allegados más cercanos- que abarrotaban el tanatorio.

No han faltado consejeros y amigos de sus dos legislaturas al frente del Gobierno de Aragón como Pilar Ventura, Sira Repollés, Joaquín Olona, Mariví Broto o Felipe Faci, así como el exdirigente de Ciudadanos Daniel Pérez Calvo o el exalcalde Juan Alberto Belloch.

El cariño a Lambán ha reunido a representantes de prácticamente todos los partidos políticos de Aragón, destacando Alberto Izquierdo (PAR), Santiago Morón (Vox), Andoni Corrales (Podemos), Fernando Ledesma (PP) o Fernando Sabés (PSOE), entre otros muchos.

El delegado del Gobierno, Fernando Beltrán; la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, o la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, han sido otras de las autoridades que se han acercado hasta la localidad cincovillesa para despedirse de Lambán.

Los vecinos de Ejea también han estado desde que se ha abierto el tanatorio. Pocos han dejado pasar la oportunidad de decir adiós a su compatriota más ilustre. «Yo lo conozco desde que tenía 20 años y ahora tengo 77. No es que lo quisiera, es que lo adoraba por cómo era como persona y como político. Se merece una calle», decía Conchita Castillo.

A pocos metros, Raquel y Antonio se mostraban «orgullosos de él». «Siempre ha presumido de haber nacido en el barrio de La Corona. Nos quedamos con su nivel, su compromiso y su capacidad de diálogo», apuntaban.

Otro de los recuerdos más sentidos ha sido el de Rafa Blanca. El actor lo conoció cuando empezó a imitarlo en ‘Oregón TV’, y desde entonces, han fraguado una «amistad sincera». «La primera vez que nos vimos, me miró, se echó a reír y me dio un abrazo. Nos llamábamos para Navidades y Año Nuevo y nos escribíamos con frecuencia», señalaba. 

También compartían su pasión por la literatura. «Era un disfrute poder hablar con alguien con ese dominio cultural. Era un referente», agregaba.