La trigésima edición de la Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado, disputada este sábado en Segovia bajo un sofocante calor que superó los 40 grados de temperatura en algunos momentos, reunió a 1.237 ciclistas en la salida y rindió homenaje al ciclismo adaptado como ejemplo de superación.

La prueba, con salida desde la Plaza de la Artillería, comenzó con un emotivo recuerdo al ciclista segoviano Bernardo Salazar, recientemente fallecido, y con un reconocimiento especial al ciclismo adaptado, con seis corredores inscritos: Rubén Tanco, José Domingo Moreno, Antonio García, José Manuel Dosdad, José Manuel Castillo y Andrés Tigero.
En lo deportivo, el primero en cruzar la meta fue el ciclista murciano de Puerto Lumbreras José David Martínez, que completó el recorrido largo, de 164 kilómetros y más de 3.200 metros de desnivel acumulado, en un tiempo de 4 horas, 19 minutos y 46 segundos. 

La dureza del trazado, que incluía puertos emblemáticos como Navacerrada, Morcuera, Canencia y Navafría, se vio incrementada por las altas temperaturas que acompañaron a los corredores durante toda la jornada. El calor extremo provocó un notable desgaste físico y contribuyó a que se produjeran numerosas caídas, la mayoría sin consecuencias graves. No obstante, tres participantes tuvieron que ser evacuados en ambulancia al Hospital General de Segovia.

El organizador de la cita, el excampeón del Tour de Francia Pedro Delgado, insistió en que este año «el ciclismo adaptado es mucho más que un deporte; es un testimonio vivo de la capacidad humana para reinventarse y superar adversidades». Subrayó que sus protagonistas «nos enseñan que cada desafío es una oportunidad para crecer» y que su ejemplo «invita a replantear los conceptos de discapacidad, demostrando que la superación personal no tiene límites».

Pese a la dureza de las condiciones, el ambiente festivo volvió a marcar esta marcha cicloturista, en la que se repartió un maillot conmemorativo a todos los participantes y se reconoció la participación de clubes numerosos, de los más jóvenes y veteranos, así como de las ciclistas presentes en la prueba.
La ‘Perico’, enmarcada en el circuito TotalEnergies Challenge, cumplió este año su edición número 30 consolidada como una de las citas cicloturistas más emblemáticas del calendario español poniendo un especial acento en la inclusión.